09/08/2024, 09:00
Fri, 09 Aug 2024 09:00:36 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Los sustos en el mercado de petróleo son prácticamente 'el pan de cada día'. La producción de esta materia prima presenta una fuerte concentración en países que son intrínsecamente inestables o que se encuentran en regiones que sufren de forma crónica las tensiones geopolíticas. Esta constante tensión resta, quizá, protagonismo a algunos eventos que, pese a tener la capacidad de poner patas arriba el mercado, pasan un tanto desapercibidos a ojos de los medios. Esto es lo que está sucediendo con uno de los yacimientos de petróleo más importantes de África del norte. El campo petrolífero de El Sharara detuvo su producción de crudo a principios de esta semana, tensionando aún más la oferta de crudo global (el mercado sufre ya un ligero déficit de oferta, según la Agencia Internacional de la Energía). Además, como dato curioso, este cierre de El Sharara tiene a España como protagonista. La cuestión es que en un mercado tan ajustado como el del petróleo, el cierre de El Sharara puede desequilibrar la balanza y provocar fuertes subidas en el precio del crudo.