Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Telefónica es la compañía preferida por las Administraciones públicas en la contratación de ciberseguridad, seguida de Indra, según un informe de AdjudicacionesTIC, que refleja además que Andalucía es el Gobierno autonómico que más presupuesto dedica a esta protección, por delante de Cataluña.

El Grupo Barceló cerró el año 2023 con un beneficio neto de 193,9 millones de euros, lo que representa un incremento del 14% respecto al año anterior, según las cifras publicadas este viernes en su memoria anual, que sitúa su cifra de negocios también en niveles récord alcanzando los 6.700 millones de euros, un 17% más que en 2022.

Casi la mitad de las empresas españolas espera aumentar los presupuestos destinados a viajes en 2024, debido a que la gran mayoría de los altos directivos españoles considera que aumentar el gasto en esta partida termina repercutiendo muy positivamente en los ingresos de la empresa.

Según informó este sábado la compañía, el nuevo parque eólico tendrá una potencia de 274 megavatios (MW), equivalente al consumo de 128.000 hogares, y se construirá en los distritos de Vila Real y Braga.

Ferrovial cumple este 16 de junio su primer aniversario domiciliada en Países Bajos, un polémico traslado que causó un fuerte rechazo en el seno del Gobierno y que vino acompañado de su salto a la Bolsa de Ámsterdam, donde en este tiempo ha tenido una negociación muy discreta.

El presidente del comité de dirección de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de Naciones Unidas y ministro de Turismo de Arabia Saudita, Ahmed Al-Khateeb, urge a las ciudades más sometidas a presión turística como Barcelona, París o Riad a "gestionar" sus flujos de visitantes.

El apoyo de la Generalitat a la planta de Ford en Almussafes y a todo el sector valenciano del automóvil se materializará este año en medidas de formación y recualificación de los trabajadores y en ayudas directas de 10,5 millones de euros para formación y modernización industrial.

El liberal Eelco Heinen, conocido por sus conservadoras posturas fiscales, ha sido elegido por la coalición de Gobierno neerlandesa como nuevo ministro de Finanzas de Países Bajos, la quinta economía más grande de la Unión Europea.

El Gobierno de Argentina ha agradecido este viernes a las autoridades chinas la renovación del 'swap', mediante el cual se permite el pago de las importaciones procedentes de China en yuanes, para enfrentar el desafío de mantener el nivel de las reservas internacionales, y ha celebrado la solidez del "vínculo" entre ambos países.

Los bancos podría generar ingresos extras de 44.000 millones de dólares al año hasta 2023 (unos 41.000 millones de euros al cambio actual) con el despliegue de los necesarios proyectos para limitar el calentamiento del planeta a 1,5°C por encima de los niveles preindustriales.