SEGUNDE SEMESTRE DE 2017
El sector Pyme de Colombia, que representa 85% de la base empresarial, viene mostrando signos de desaceleración, según se ha conocido en los resultados de un estudio de ANIF.
El sector Pyme de Colombia, que representa 85% de la base empresarial, viene mostrando signos de desaceleración, según se ha conocido en los resultados de un estudio de ANIF.
Salarios por encima de la inflación y estándares internacionales, así como la permanencia de impuestos sobre la nómina, sigue, según ANIF, generando distorsiones.
Las compañías subsidiarias de Avianca Holdings movilizaron durante diciembre del año anterior, 2’538.891 pasajeros, un 3,4% inferior a los viajeros transportados en el mismo mes de 2016.
Este martes continuaron las reuniones entre representantes del Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Educación y la Procuraduría General de la Nación, con el fin de buscar estrategias para reformar el Programa de Alimentación Escolar (PAE).
La Superintendencia de Salud ha recibido 215.800 solicitudes por los servicios que prestan las EPS en Bogotá, informó Blu Radio.
Atendiendo las solicitudes de los usuarios que no han podido gestionar sus certificados de curso de conducción ni expedir su licencia, la Superintendencia de Puertos y Transporte analizó la problemática y evidenció que la afectación se debe a que algunos Centros de Enseñanza Automovilística no adquirieron pines antes del 18 de diciembre de 2017, fecha de entrada en operación del Sistema de Control y Vigilancia (Sicov); esta exigencia se había hecho a todos los los centros, para que pudieran validar a sus alumnos en la nueva plataforma.
La Procuraduría General de la Nación prorrogó por tres meses la medida cautelar de suspensión provisional al Superintendente Nacional de Salud, Norman Julio Muñoz Muñoz.
TigoUne se consolida como el primer operador en Colombia del 5G. A finales de 2017, la Compañía junto con Huawei, desarrollaron las primeras pruebas ‘indoor’ para tecnología 5G. Los resultados fueron más que positivos.
El balance de Vía Baloto al terminar el año muestra que se termina uno de sus ciclos más relevantes desde que inició operaciones en el país. En términos del juego Baloto Revancha, fue el año con mayor número de ganadores de su historia (4,8 millones), al tiempo que realizó aportes al sector salud por $93.523 millones, para llevar el histórico de aportes a $1,16 billones.
Durante los últimos días, funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN, con el apoyo de efectivos de la Policía Fiscal y Aduanera -POLFA, han adelantado operativos y visitas de control aduanero en puntos estratégicos del comercio para contrarrestar el contrabando de útiles escolares, lo que ha arrojado como resultado en lo que llevamos del 2018, aprehensiones por un valor total de $223.704.134.