SOLUCIONES PARA CONTENERLA
La compleja debilidad de seguridad descubierta en WPA2 exterioriza una grave dificultad de seguridad para las redes Wi-Fi y los dispositivos que las usan.
La compleja debilidad de seguridad descubierta en WPA2 exterioriza una grave dificultad de seguridad para las redes Wi-Fi y los dispositivos que las usan.
La producción de aceite de palma crudo en Colombia en 2017 superará las 1.600.000 toneladas, cifra récord que revela un crecimiento de 42% respecto a 2016.
Fue presentado en Bogotá el Centro de Consolidación Global de Carlson Wagonlit Travel, compañía emblemática en turismo, eventos, convenciones y hoteles.
Garantizar el pago del canon de arrendamiento y de administración hasta por 36 meses, brindar asesoría jurídica y asistencias al hogar en electricidad, plomería, cerrajería y vidrios, entre los beneficios de un seguro de arrendamiento.
El gobierno nacional estima un crecimiento de 2,7% para el próximo año, en consenso con lo que espera el mercado, 2,6%; el Fondo Monetario Internacional, 2,8% y el Banco de la República con 2,7%, aseguró el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, de acuerdo con las proyecciones, presentadas en el Plan Financiero.
En noviembre la variación mensual del Índice de Costos de Transporte de Carga por Carretera fue de 0,15%, inferior en 0,84 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes de 2016 (0,99%), según el estatal Dane.
El Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) aprobó destinar $330.000 millones para el proyecto de obra pública Ruta del Sol II, a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías), informó el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
DHL Express, el proveedor mundial líder en envíos exprés y logística que hace parte de Deutsche Post DHL Group, fue reconocida en Colombia como mejor empresa de más de 500 empleados para trabajar en 2017 por parte de Great Place to Work® (GPTW), organización que año tras año reconoce a las compañías consideradas por su personal como el mejor lugar para laborar.
Durante la 53ª Reunión del Consejo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), se aprobaron 83 proyectos en el marco del Plan de Trabajo para los próximos cinco años a nivel global, por un valor de 546 millones de dólares.
Empresarios que trabajan en la fabricación y comercialización de medicamentos, que están sometidos a control y vigilancia de la Superintendencia de Sociedades o que requieren acceder a mapas de los predios colombianos, tienen una vida más simple gracias a la tecnología.