IMPULSO A LAS VENTAS
En su 50 aniversario Yanbal Colombia inauguró su nuevo Oportunity Center ubicado en la calle 127 de la ciudad de Bogotá, una infraestructura que impulsará ventas y atención.
En su 50 aniversario Yanbal Colombia inauguró su nuevo Oportunity Center ubicado en la calle 127 de la ciudad de Bogotá, una infraestructura que impulsará ventas y atención.
Según el Estudio de Oferta y Demanda de Vivienda de Camacol Bogotá y Cundinamarca, 37,5%, que equivale a 939.000 hogares, percibe un buen momento para comprar este tipo de propiedades.
El empleo rural ha sido planteado como una alternativa de recuperación laboral en Colombia y debe fundamentarse en alianzas productivas y redistribución de tierras, según lo plantea ANIF.
La Procuraduría General de la Nación solicitó al Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (UNESCO), otorgar el título de Patrimonio Natural de la Humanidad a todos los ecosistemas de páramos ubicados en el país.
Así lo informó el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Fernando Mejía, en su visita a Cúcuta para presentar el Doing Business Subnacional 2017, realizado por el Banco Mundial con la colaboración del DNP y el apoyo financiero de la Cooperación Económica y Desarrollo (SECO).
En septiembre de 2017 los ingresos totales de mercancías a las zonas francas colombianas fueron US$2.474,4 millones de dólares CIF y registraron una variación de 57,0%. En septiembre de 2016 los ingresos fueron US$1.576,4 millones CIF con una variación de -16,3%, informó el estatal Dane.
Por primera vez en sus 70 años de historia la Universidad de Los Andes tendrá una sede distinta a su tradicional sede de Bogotá.
Con una apuesta a ofrecer a sus clientes, tanto personas naturales como empresas, soluciones digitales que les faciliten sus decisiones de inversión, arrancará el 2018 para BBVA Fiduciaria Asset Management, la administradora de fondos de inversión de BBVA en Colombia.
Hoy se convierte en una realidad para los latinoamericanos el acceso al mercado de capitales de Estados Unidos, con una mínima inversión y sin comisiones, a través de Folionet.
Desde enero y hasta el 31 de octubre de 2017, la entidad aceptó 244 solicitudes de reorganización de empresas que afrontan dificultades de diversa índole, que están asfixiadas por deudas o que ven en riesgo su subsistencia por problemas financieros y administrativos.