ECOPETROL LA MÁS TRANSADA

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.924,58, lo que le significó una depreciación de $11,61 frente al promedio anterior.

INQUIETUD EN ENERO

Las ventas del comercio en diciembre fueron calificadas de aceptables por la mayoría de los empresarios, según la Bitácora Económica de Fenalco.

BAJA DISPOSICIÓN A VIVIENDA

De acuerdo con los resultados de la más reciente medición de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), de Fedesarrollo, en diciembre el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -10,7%, lo que representa una fuerte contracción de 6,1 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior.

TAXISTAS POSIBLES AUTORES

El Viceministro de Transporte, Alejandro Maya, rechazó la situación que se presentó la madrugada de este martes donde un presunto grupo de taxistas atacó un vehículo particular que al parecer prestaba el servicio de Uber X.

RECAUDO DE IMPUESTOS POR $130 BILLONES

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, estimó que la economía colombiana crecerá 2,5% en 2017, logrando así empezar la recuperación tras un difícil 2016.

HAY UTILIDADES Y REINVERSIÓN

Una vez conocido el reporte publicado por la calificadora de riesgos Fitch Ratings sobre la banca colombiana, Bancolombia, uno de los más fuertes del país, formuló sus comentarios.

PRIMERA MEDICIÓN DEL AÑO AL ESTADO DE ÁNIMO

La firma de investigación de mercados YanHaas ha revelado su primer estudio sobre el estado de ánimo y las percepciones sobre el devenir de Colombia en este nuevo año.

ESPERAN RECUPERACIÓN DEL PIB REAL

Anotando que por dos años consecutivos la inflación en Colombia ha estado por fuera del rango meta, que es de 2% a 4%, ANIF ha pronosticado que en 2017 el costo de vida en el país aumentará 4,6%.

MÁS DE 60% NO USAN MEDIOS DIGITALES

Miles de marcas luchan por ganar compradores jóvenes, incluidos los de la Generación Z (nacidos desde el año 1995), un poder adquisitivo emergente con 44.000 millones de dólares.

ORDENA SUPERSOCIEDADES

La Superintendencia de Sociedades ordenó a Gestiones Financieras S.A, suspender inmediatamente las actividades de captación ilegal de recursos del público.