POR INTERMEDIACIÓN

La ministra del Trabajo, Clara López Obregón, presidió una reunión con directivos y representantes de la sociedad portuaria, operadores portuarios y organizaciones sindicales de Buenaventura, con quienes analizó la problemática del sector para buscar caminos que permitan avanzar en un proyecto para la formalización laboral.

EN 2016

Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) Nissan Colombia alcanzó durante el 2016 un total de 18,744 unidades, logrando un 7.3% de participación de mercado lo cual representa un crecimiento de 2% con relación a 2015. Los resultados ubican a la compañía como la cuarta marca más vendida en Colombia.

CON ALTA CALIDAD

Las ventas de la categoría Premium crecen rápidamente. De hecho, sobrepasan las ventas totales de muchas categorías de bienes de consumo de alta rotación (FMCG).

OPERA EN CINCO CIUDADES

Desde hoy está activa Cabify Lite en cinco ciudades del país: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena. Con esta nueva opción, la compañía de origen español espera posicionarse en el corto plazo como la opción de movilidad más económica y confiable del mercado.

PROPONE PLIEGO-TIPO

A propósito de las recientes noticias relacionadas con sobornos de la multinacional brasilera Odebrecht para hacerse a multimillonarios contratos, la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) ?en Junta Directiva convocada en el periodo vacacional? tomó la decisión de expulsar del gremio a dicha compañía.

POCOS TRACTOCAMIONES

El segmento de vehículos de carga cierra el año 2016 con 7.143 unidades nuevas matriculadas que frente a las 10.991 de 2015 representación una reducción del 35%, informó el Comité Automotor.

ECOPETROL BIEN UBICADA

Al cierre del último mes del año la capitalización bursátil sumó $311,38 billones, lo que equivale a USD $103.770 millones. Frente al mismo mes del año anterior, la cifra registra un ascenso de 11,73%.

EVALUACIÓN ES ANTIGUA

La Superintendencia Financiera de Colombia le salió al paso al reciente reporte de la agencia calificadora Fitch Ratings sobre entidades bancarias de Suramérica en la cual establece como negativa la perspectiva de calificación del sistema bancario colombiano.

ACTIVIDAD MINERO- ENERGÉTICA DÉBIL

La Asociación Banciaria de Colombia (Asobancaria) dijo que espera un crecimiento económico cercano al 2,3% real en 2017. Estima que los sectores que impulsarán la recuperación a lo largo del año serán la construcción, el sector de establecimientos financieros y el sector agropecuario, mientras que la actividad minero- energética mantendría un débil desempeño.

MUCHOS POR FIN DE CONTRATO

Durante 2016 los colombianos afiliados a fondos de cesantías retiraron más de $4,5 billones, es decir, 15,9% más con respecto al 2015, según informó la Asociación Colombiana de Fondos de Pensiones y Cesantías, Asofondos.