ENCUESTA ANDI

El 2016 ha sido en general, un año de incertidumbre para la economía colombiana e internacional, incertidumbre que se tradujo en una alta volatilidad de los mercados y en un proceso de desaceleración que se explica por factores tanto externos como internos.

OBRAS INICIARÁN EN 2017

El director ejecutivo encargado de La Corporación Autónoma Regional de Río Grande de la Magdalena, Luís Fernando Andrade Moreno, anunció que el proyecto de 2,5 billones de pesos para volver navegable el Río Magdalena ya cuenta con cierre financiero gracias a que el contratista Navelena presentó el recurso financiero que respalda el banco Sumitomo de Japón al prestar 250 millones de dólares, 20 más de los exigidos por el Gobierno para garantizar la ejecución del contrato.

OFRECE MINTIC

En tan solo tres semanas, más de 4 mil colombianos de diferentes regiones del país se inscribieron para participar en la convocatoria vigente de Talento TI, iniciativa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con el Ministerio de Educación y el Icetex, dirigida a colombianos, de cualquier edad y estrato, interesados en estudiar carreras de formación técnica, tecnológica y universitaria relacionadas con Tecnologías de Información (TI) y afines.

ATENCIÓN A USUARIOS

Con motivo de Navidad y fin de año, el Grupo Bancolombia y el Banco de Bogotá establecieron horarios especiales para sus sucursales en todo el país.

NEGOCIOS POR $99,09 BILLONES EN NOVIEMBRE

Al cierre del penúltimo mes del año la capitalización bursátil sumó $299,97 billones, lo que equivale a USD $94.774 millones. Frente al mismo mes del año anterior, la cifra registra un ascenso de 7,67%.

BALANCE

En un año marcado por la desaceleración de la economía, BBVA Colombia anunció que cerró 2016 con un balance positivo especialmente jalonado por el negocio de personas naturales, donde las líneas de consumo e hipotecario contribuyeron al desempeño favorable de la entidad en este ejercicio.

ASEGURA MINHACIENDA

El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas hizo un llamado al sistema financiero colombiano a que baje las tasas en todos los créditos, de acuerdo a la decisión de la junta del Banco de la República de reducir la tasa de intervención en 25 puntos básicos fijándola en 7,5 %.

LA FIJA EN 7,5%

La Junta Directiva del Banco de la República en su última sesión del año decidió reducir la tasa de interés de intervención en 25 puntos básicos y la fijó en 7,5%.

GERMÁN EFROMOVICH CEDERÍA EL CONTROL

La suerte de Avianca, la aerolínea insignia de Colombia por más de siete décadas, pudiera definirse en cuestión de días, puesto que las estadounidenses United y Delta, así como Copa, radicada en Panamá, andan en una fuerte puja por hacerse a su control.

FIRMARÁ ACUERDO SOBRE JUSTICIA

El Presidente Juan Manuel Santos se reunirá mañana viernes en Roma con el nuevo Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana, Paolo Gentiloni.