EN TERCER TRIMESTRE

Los precios para alquilar una oficina de altas especificaciones en la capital del país continúan siendo atractivos, toda vez que al cierre del tercer trimestre, y en comparación con igual periodo del año anterior, mostraron una baja de aproximadamente 8% en pesos y 16% en dólares.

SECTOR SE CONSOLIDA

El pasado sábado, mientras el Presidente Juan Manuel Santos recibía el Premio Nobel de Paz en Noruega, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Federación Nacional de Cacaocultores (Fedecacao) realizaron la ?Primera Feria con Cacao y Chocolate Colombiano?, producto del cual el jefe de estado ha dicho "tiene el aroma de la paz".

ECONOMÍA CRECERÍA 1,9%

En diciembre, un 75,0% de los analistas considera que en su próxima reunión el Banco de la República mantendrá su tasa de intervención inalterada. Por otro lado, un 20,0% de los analistas espera una reducción de 25 pbs, mientras que un 5,0% espera una disminución de 50 pbs en la tasa de interés.

BANCOLOMBIA LA MÁS TRANSADA

Al cierre de la jornada de hoy el mercado SPOT de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $2.983,86, lo que le significó una depreciación de $19,07 frente al promedio anterior.

CIFRA ES ALTA

A partir de 2010, como lo confirman los hallazgos de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS) 2015, el porcentaje de adolescentes de 15 a 19 años, madres o embarazadas del primer hijo o hija disminuyó pasando del 19,5 % en 2010 al 17,4 % en 2015.

PIDEN A MINHACIENDA

La reunión de la Comisión Tripartita de Concertación del Salario Mínimo prevista para este lunes ha sido de las más cortas que existen: duró diez minutos, según informó el diario Portafolio en su página de internet.

MEDIDA DE INTERVENCIÓN

La Superintendencia de Sociedades ordenó la liquidación judicial como medida de intervención de los bienes, haberes, negocios y patrimonio de Elite International Américas S.A.S y unas personas entre los que se encuentran accionistas y miembros de la junta directiva.

ESTIMATIVOS DEL BID

Las exportaciones de América Latina y el Caribe caerán alrededor de US$50 mil millones en 2016, es decir un 6 por ciento, lo que muestra una desaceleración en comparación con la fuerte contracción de 15 por ciento sufrida el año previo.

BITÁCORA ECONÓMICA

La apuesta es ganadora: en diciembre las cosas tienen que mejorar, sí o sí. Las ventas tienen que aumentar a ver si se compensa en algo el mediocre desempeño observado en buena parte del año, según la Bitácora Económica de Fenalco.

SIGUEN CRÍTICAS A LA TRIBUTARIA

Gravar a todas las motocicletas con el impuesto al consumo de 8%, adicional al incremento de la tarifa de IVA de 16% a 19%, afectaría al momento de la compra el bolsillo de más de 6 millones de colombianos y sus familias, de los estratos 1, 2 y 3 en aproximadamente medio salario mínimo, señaló la Asociación Nacional de Empresarios (Andi).