PROPONEN NUEVOS DUEÑOS

Después que Isagen quedara en manos extranjeras, la nueva junta directiva decidió que este año no repartirá dividendos y todo se irá para la reserva, según la propuesta que se llevará a la asamblea de accionistas donde ellos tienen la mayoría.

MIENTRAS AVANZA DIFERENDO

Panamá continúa siendo uno de los países con mayor inversión extranjera directa en la región. Solo en el tercer trimestre del 2015 esta aumentó en un 19%.

COMPLICADO PANORAMA

A un daño en la central hidroeléctrica de Guatapé (centro del país) se ha sumado otro en la central Termoflores, ubicada en la costa norte de Colombia, complicando la generación de energía eléctrica.

DIVIDA PIERDE 19 PESOS

El mes de febrero termina con una devaluación del peso, cercana a 1,89%, según cálculos de Credicorp Capital, al tiempo que la acción de Pacific ha subido 15% la mañana de este lunes.

BOGOTÁ CON MÁS DESOCUPADOS

El índice de empleo, una tarea en la que el gobiernos Santos se había desempeñado bien en los últimos años, le jugó una mala pasada y ha llegado en mes de enero a 11,9%.

RESPALDO A MINISTRO DE LAS TIC

La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones, Andesco, instó a los alcaldes colombianos a eliminar barreras que impiden expandir la infraestructura de las telecomunicaciones.

PARA REEMPLAZAR PRODUCTOS FÓSILES

Con la idea de extraer un lubricante a partir de cebolla cabezona o de huevo, y comercializarlo tal como se hace con el de origen fósil, se desarrolla un proyecto impulsado por docentes de la Universidad Nacional, Sede Medellín.

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Un proyecto denominado "Ampliación de la producción de papas amarillas más nutritivas en Colombia", liderado por las Universidades Nacional de Colombia y McGill de Canadá, se puso en marcha en el centro del país.

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN

Un total de cuatro ejemplares de Crocodylus intermedius, reptil en peligro crítico de extinción, fueron liberados en la Sierra de La Macarena por un equipo de expertos liderado por la Universidad Nacional.

LA EXPERIENCIA NO TIENE EDAD

A sus 74 años de edad, un boyacense creó un aplicativo para atraer turistas al campo colombiano de la mano de la alianza Apps.co-UNAB.