SEGÚN CAMACOL
En enero, el valor de ventas de vivienda nueva ascendió a $2.5 billones, 13% más que en enero de 2015, mientras que en unidades vendidas el crecimiento fue de 16%, con un volumen de 13.411 viviendas.
En enero, el valor de ventas de vivienda nueva ascendió a $2.5 billones, 13% más que en enero de 2015, mientras que en unidades vendidas el crecimiento fue de 16%, con un volumen de 13.411 viviendas.
Contrario a las versiones malintencionadas que ha puesto a circular el Gobierno, casi todas en cabeza del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri, según Fedegán, en la pasada junta directiva se entregó el balance que evidenció el buen manejo dado a los recursos parafiscales.
Los gremios del Valle del Cauca se unieron este viernes en el Pacto por la Eficiencia Logística del Sector Transporte, una alianza público-privada que busca establecer estrategias para agilizar el transporte de carga y la cadena logística opere 24x7 en la región.
Juan Valdez Café, inauguró oficialmente en Tunja su primera tienda en el departamento de Boyacá, como parte de una expansión nacional en la que ciudades intermedias también son protagonistas.
El Gobierno Nacional ha aprobado el Decreto del Sistema Nacional de Cambio Climático, SISCLIMA.
En una primera acción contundente de competencia en el mercado automotriz en Colombia, la nueva representación de la marca Hyndai en el país ha anunciado garantía de siete años o 140.000 kilómetros para sus vehículos.
Pese al adverso panorama de inversión con que cerró el 2015, expertos señalan que el gobierno y las empresas en Colombia deben aprovechar las oportunidades que surjan este año para estabilizar la economía.
Las relaciones económicas y comerciales de ese país con Colombia tienden a complicarse por cuenta de diferendos ante la OMC y una larga disputa sobre paraísos fiscales.
Según el último boletín de seguridad de Kaspersky Lab, los Estados Unidos sigue siendo la mayor fuente de spam (15.2%), seguido por Rusia (6.15%) y Vietnam (6.13%), que pasó a China (6.12%) para ocupar el tercer puesto.
IBM y Cognitiva conformaron una compañía de integración de TI líder en la región de Centroamérica y el Caribe, en alianza estratégica para acelerar el uso de las capacidades en Latinoamérica.