ANTE CAÍDA DE PRECIOS
Ecopetrol informó que durante 2015 alcanzó las metas de ahorro que se había propuesto como Grupo Empresarial: $2,8 billones, de los cuales $2,2 billones correspondieron a la casa matriz, Ecopetrol S.A.
Ecopetrol informó que durante 2015 alcanzó las metas de ahorro que se había propuesto como Grupo Empresarial: $2,8 billones, de los cuales $2,2 billones correspondieron a la casa matriz, Ecopetrol S.A.
En enero, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mostró una reducción notable y se ubicó en el nivel más bajo desde abril de 2002, según la Encuesta de Opinión del Consumidor, de Fedesarrollo.
La pérdida económica en el 2015 en Colombia, causada por incendios forestales en bosques es de aproximadamente $476 mil millones de pesos, unos 140 millones de dólares, equivalente a 0,063% del PIB de ese año.
El director del Departamento Nacional de Planeación, Simón Gaviria Muñoz, destacó a la zona rural del Quindío por presentar una de las tasas más bajas de pobreza multidimensional en el país.
En Colombia, el 42.7% de la población vive en condiciones de inseguridad alimentaria, lo cual indica que casi la mitad de la población no vive con las condiciones mínimas necesarias para tener una alimentación saludable.
El financiamiento de la Educación Superior, puede convertirse en un problema estructural cuando se consideran metas de cobertura, calidad y pertinencia como las que se prevén para el periodo del posconflicto que vivirá Colombia dentro de poco.
El presente año tampoco será muy bueno para las ventas de vehículos nuevos en Colombia, ha anticipado el Centro de Pensamiento Económico ANIF.
La caída de los precios del petróleo ha causado una considerable reducción en la fuerza laboral de la industria y las principales empresas petroleras del país están viviendo una significativa fuga de talentos.
La Empresa de Energía de Bogotá, EEB, ha anunciado la emisión de bonos en el mercado local por un monto hasta 450 millones de dólares
Como era previsible, enero no fue un buen mes para el comercio colombiano. Las ventas tuvieron un flojo desempeño, aunque en algunas categorías se observó un aceptable crecimiento, según la encuesta de opinión mensual de Fenalco.