POR PARTE DEL BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó la Convocatoria 2016 para la presentación de propuestas de la Iniciativa para la Promoción de Bienes Públicos Regionales en América Latina y el Caribe (ALC).
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó la Convocatoria 2016 para la presentación de propuestas de la Iniciativa para la Promoción de Bienes Públicos Regionales en América Latina y el Caribe (ALC).
La gestión de la CAR Cundinamarca en relación a la descontaminación del río Bogotá no ha resultado eficiente, no se ha logrado mejorar la calidad del agua ni se ha reducido su contaminación y los costos del megaproyecto se han elevado un 72.58%, llegando hoy a $1.6 billones cuando originalmente se calculaban en $971.987 millones, revela el más reciente informe de auditoría de la Contraloría General de la República sobre el tema.
Una de las citas comerciales más grandes del año en Colombia ya tiene la confirmación de empresas como Ikea y Hyatt, entre otras que aceptaron la invitación de ProColombia para venir al país y hacer negocios en el marco de la Macrorrueda de Negocios 60.
El 2015 fue un año de cambios en la economía del país y también en el consumo de los colombianos. A la vez que los colombianos incrementaron sus preocupaciones por la economía, el aumento de los precios de los alimentos y de las facturas de servicios, también modificaron sus hábitos de ahorro, de acuerdo al Estudio de Confianza del Consumidor de Nielsen.
Luego del anuncio, en agosto pasado, de la participación de Goldman Sachs en tres proyectos de la primera ola del Programa 4G, se logró concretar la participación del mercado de capitales internacional en el Proyecto Pacífico 3, gracias a las emisiones de bonos internacionales por un monto de USD 260 millones, con un plazo de 19 años, a una tasa de rendimiento de 8.25%. Está emisión se destaca porque representa el 40% del total del cierre financiero.
A partir de este 1 de marzo, Colpatria elimina los costos en todas las cuentas corrientes y de ahorro.
En febrero, la expectativa (respuesta mediana) de los analistas es que durante su próxima reunión el Banco de la República incremente de nuevo la tasa de interés en 25 pbs, según la Encuesta de Opinión Financiera.
Si bien, en términos generales el 2015 fue un periodo positivo en temas de infraestructura vial y de transporte, aún Colombia está a medio camino.
Colombia debe pensar seriamente cómo revisar y reajustar la composición de la demanda entre productos importados y nacionales.
Tras varios años de adaptar su economía al mercado exterior y de estimular las exportaciones, China bajó su apuesta por la industria y se centró en estimular la demanda interna.