INCERTIDUMBRE ENSOMBRECE PROYECCIONES

Este año tampoco será el más propicio para la recuperación del valor de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia, de acuerdo con un análisis del centro de pensamiento económico ANIF.

JORNADAS PARA TRANSFERIR CONOCIMIENTO

Esta semana se lleva a cabo en el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, la primera jornada de transferencia académica de la aceleradora estadounidense MassChallenge y cuyo objetivo es mejorar los procesos de ideación y validación para crear empresas.

MCDONALDS QUIERE 10% DEL MERCADO DE HAMBURGUESAS

El negocio de las comidas rápidas en América Latina, por lo menos en lo que se puede contabilizar formalmente, apunta a mover 65.000 millones de dólares en 2016.

DÓLAR SUBE 61 PESOS

El Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (COLCAP) cerró el martes en 1.165,77 unidades, con un descenso del 1,27% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación positiva del 1,05%.

RECONSTRUCCIÓN

El Fondo Adaptación dio a conocer a la comunidad la casa modelo que en el segundo semestre de este año estará habitada por una familia gramalotera.

FIRMAN CONVENIOS

La Embajada del Japón en Colombia suscribirá este jueves 4 de febrero de 2016, dos proyectos para la construcción de tres centros para productores de cacao en el Cesar, y para apoyar las actividades de desminado civil en el Tolima; proyectos que serán financiados a través del esquema de cooperación japonesa ?Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana?.

POSIBLE CONFUSIÓN

La Superintendencia de Industria y Comercio negó el registro de la marca nominativa Famimax, solicitado por Productos Familia S.A., para identificar, productos de uso personal y cosméticos como jabones, lociones, toallas cosméticas, aceites, desodorantes y productos de papel.

DETERMINÓ LA CONTRALORÍA

La Contraloría General de la República determinó un hallazgo con presunta incidencia fiscal por 171.621 millones de pesos constantes de 2014 como resultado de la Actuación Especial que adelantó en la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) respecto del tamaño del mercado de la televisión por suscripción en Colombia.

AL 30 DE SEPTIEMBRE

Según informó el Banco de la República, las reservas internacionales netas de Colombia al 30 de septiembre totalizaron USD46.726,37 millones. El principal componente es el portafolio de inversión, con el 95,94% del total (USD44.834,62 millones).

PARTE DE TRANQUILIDAD

Ante las inquietudes que generó en el sector hotelero, cadenas internacionales y público en general, el anuncio de la salida de Hotel y Suites Tequendama de la cadena Intercontinental Hotels Group (IHG), la Sociedad Hotelera Tequendama (SHT) anunció que adelantará un proceso de selección para vincular los hoteles de Bogotá a una marca de reconocimiento internacional de franquicia de corta y larga estadía.