SON JÓVENES QUE NI TRABAJAN NI ESTUDIAN

Si usted aún no está muy familiarizado con el término "ninis", es mejor que lo vaya haciendo porque puede tener casos muy cercanos y se trata de los jóvenes, mujeres y varones, que, posiblemente, teniendo las capacidades ni estudian ni trabajan.

DÓLAR AUMENTA 3 PESOS

El Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (COLCAP) cerró el martes en 1.100,30 unidades, con un aumento del 2,00% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa del 4,63%.

ANUNCIA PROCOLOMBIA

Tras el éxito de la primera edición de Mipyme Internacional en 2015, que ayudó a 33 empresas a que comenzaran o retomaran sus procesos de exportación, ProColombia fortaleció el programa para que en la versión 2016 un total de 500 mipymes del país tengan su área de comercio exterior.

BAJÓ 23,46%

Al cierre del último mes del año la capitalización bursátil fue de $278,68 billones, lo que equivale a USD$88.487 millones. Frente al mismo mes del año anterior, la cifra registra un descenso de 23,46%. Al cierre de diciembre de 2014 el valor de las empresas inscritas era de $364,10 billones.

PESE A DIFÍCIL MOMENTO

La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantía, Asofondos, informó que en el periodo enero - noviembre de 2015 los ahorros pensionales de más de 13 millones de afiliados a los fondos privados de Colombia aumentaron en $10,9 billones, de los cuales $5,34 billones correspondieron a rendimientos, alcanzando un valor total de $165,3 billones.

BAJAN IMPORTACIONES

En los primeros once meses del año 2015 se presentó un déficit comercial de US$14.508,1 millones, según el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).

A LA CORTE PENAL INTERNACIONAL

En comunicación enviada a la fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, expuso las razones jurídicas por las cuales el acuerdo en materia de justicia anunciado por el Gobierno Nacional y la organización terrorista FARC desde La Habana (Cuba) es un ?pacto de impunidad? que no cumple con las exigencias establecidas por el Estatuto de Roma.

FUERTES CRÍTICAS CONTRA EL MANEJO ECONÓMICO

El inicio de año de "la esperanza" que le ha propuesto el presidente Juan Manuel Santos a los colombianos y al mundo, por la eventual firma de un acuerdo de paz con las Farc, se ha empañado por fuertes publicaciones sobre el desempeño de la economía.

SALE AL PASO DE LAS CRÍTICAS

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ha tenido que salir al paso de fuertes críticas y malas señales que se ciernen sobre el manejo de la economía colombiana, provenientes tanto del país como del exterior.

HASTA 50 AÑOS DE CÁRCEL

En un acto de verdadera valentía, Natalia Ponce y Gina Potes, dos mujeres víctimas de ataques con ácido, le han puesto la cara a una agresiva campaña del gobierno colombiano para atacar a fondo este desalmado delito.