SEMBRANDO UN GRAN FUTURO

La Fundación Cavelier Lozano, El Liceo Francés Louis Pasteur de Bogotá y la Administración Municipal de Chía por medio de El Programa de Integración Lingüística, entregaron becas a cuatro estudiantes de escasos recursos de Instituciones Educativas oficiales de Chía.

LLUVIA DE IDEAS FINANCIERAS

ANIF ha regresado en 2016 con sus interesantes planteamientos sobre los diversos tópicos de la economía colombiana con una verdadera lluvia de ideas financieras.

INICIATIVA AMBIENTAL

El Valle de Aburrá y el Oriente antioqueño (centro de Colombia) dieron un paso trascendental en el impulso del ecosistema de la movilidad eléctrica en Antioquia, con la inauguración de las dos primeras Ecoestaciones públicas con marca propia EPM.

AUSTERIDAD PREVIA A CASCADA DE IMPUESTOS

La avalancha de malas noticias económicas que ha marcado el inicio de 2016 en Colombia llevó al presidente Juan Manuel Santos a exigir a sus ministros y equipo de gobierno un fuerte plan de austeridad en los gastos del Estado.

DÓLAR SUBE $13,20

El Índice de capitalización de la Bolsa de Colombia (COLCAP) cerró el lunes en 1.078,69 unidades, con un descenso del 2,23% frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación negativa del 6,50%.

MÁS PERSONAL OCUPADO

En noviembre de 2015 las ventas reales del comercio minorista presentaron una variación de -0,3% y el personal ocupado aumentó 2,8%, frente al mismo mes de 2014. Excluyendo el comercio de vehículos automotores y motocicletas, la variación de las ventas reales fue 4,5%; excluyendo el comercio de combustibles la variación fue de -0,7%.

CENTRAL HIDROELÉCTRICA

Luego de una semana de haber reiniciado la operación de la Central Hidroeléctrica El Quimbo, el balance continúa siendo positivo, tanto para la demanda energética del país como para la piscicultura en el embalse de Betania.

COMITÉ DE COMERCIO EXTERIOR

Un total de 129 líneas arancelarias fueron excluidas de la aplicación de salvaguardia por balanza de pagos que desde marzo del año pasado tenían una sobretasa entre el 5% y 45%.

SEGÚN EL DANE

En noviembre del año anterior, la producción real del sector fabril creció 4,8% frente al mismo mes de 2014, según el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane).

PESE AL CLIMA

A pesar de las adversidades del clima, por la prolongada sequía debido al fenómeno del Niño en diferentes zonas del país, los cacaocultores del país esperan lograr un buen resultado en 2016.