INTERNET

La creciente demanda del internet y nuevas tecnologías se ha reflejado también en un aumento de los procesos y transacciones del sector inmobiliario durante la pandemia del COVID-19. Un claro caso de ello es el de Habi, que en un periodo tan atípico para la economía y de acuerdo con su balance de resultados en el 2020, aseguró que entre mayo y diciembre del año pasado sus transacciones crecieron un 50% mensual.

SUPERSERVICIOS

Al hacer un balance de los resultados del Plan Choque Colombia 2020, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios encontró una percepción general favorable de los usuarios frente a la prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas en 674 municipios y distritos del país, incluido Bogotá.

TECNOLOGÍA

Quizá el mayor reto que tiene la industria de las telecomunicaciones en Colombia tiene que ver con modernizar las redes móviles con el propósito de cerrar brecha digital que hay entre el campo y las ciudades en Colombia. El paso de las tecnologías 2G y 3G al 4G y sumado al ambicioso despliegue de la tecnología 4G son las claves para que el campo colombiano en general y las Mujeres rurales en particular, puedan ser cada vez más competitivos.

ADVIERTE LA CONTRALORÍA

La Contraloría General de la República, continúa realizando seguimiento a través del “Sistema de Control Fiscal Participativo” a la ejecución del Programa de Alimentación Escolar – PAE, junto al Ministerio de Educación y su Unidad de Alimentación Escolar "Alimentos Para Aprender". En dicho ejercicio se ha identificad que, con corte al 12 de febrero de 2021, 48 entidades territoriales de las 95 que iniciaron calendario académico, aún no reportan inicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

INFRAESTRUCTURA

Las entidades del sector transporte continúan impulsando proyectos de infraestructura carretera que contribuyen a la reactivación económica y social del país, como parte de la estrategia de Gobierno del presidente Iván Duque Márquez.

EFECTOS BENÉFICOS

El infectólogo y coordinador nacional sobre estudios covid-19 de la Organización Mundial de la Salud, Carlos Álvarez, hizo un llamado a los habitantes del territorio nacional a atender el Plan Nacional de Vacunación y a no fallar a este compromiso para contribuir a la mitigación de la pandemia en el país. Aún más cuando los profesionales de la salud han dado ejemplo en la primera semana con más de 33 mil vacunados de la primera línea de atención al covid-19.

MÁS VACUNAS

Al recibir el primer lote de 192.000 vacunas de la farmacéutica china Sinovac, que arribó este sábado procedente de los Países Bajos, el Presidente Iván Duque Márquez resaltó que el país ya superó la cifra de los 30.000 vacunados en los primeros días del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, y afirmó que de esta manera Colombia avanza con entusiasmo hacia la meta del 70% de inmunización colectiva.

EN GOOGLE

La ingeniera aeroespacial caleña Diana Trujillo fue ayer la encargada de presentarle al mundo la llegada a Marte de la misión de exploración Perseverance, en la primera transmisión en vivo en español de una misión espacial de la Nasa.

MÁS COSTOSOS

Avianca y SynLab Colombia se unen como aliados para facilitar el cumplimiento de requisitos de viaje de los pasajeros volando desde ciertas ciudades de Colombia a destinos internacionales de la aerolínea.

REVELA SUPERSOCIEDADES

Durante el 2020, la Superintendencia de Sociedades recibió un total de 1.292 solicitudes de Insolvencia, mientras que en el año 2019 se recibieron 1.272 solicitudes, mostrando un aumento del 2% de un año a otro.