BUENOS RESULTADOS

Al cierre del tercer trimestre del año, la utilidad neta consolidada de Grupo Nutresa asciende a $469.467 millones, un 13,8% superior a la del mismo periodo de 2019.

EN SEPTIEMBRE

En septiembre el valor de las exportaciones colombianas fueron US$2.531,5 millones FOB y presentaron una disminución de 17,5% en relación con septiembre de 2019; este resultado se explicó principalmente por la caída de 42,4% en las ventas externas del grupo de Combustibles y productos de las industrias extractivas.

SE ESPERABA

Tal como se esperaba, la Junta Directiva del Banco de la República mantuvo por unanimidad su tasa de interés de intervención en 1,75%.

BALANCE POSITIVO

El Gerente del Banco de la Republica, Juan José Echavarría, le informó a la junta directiva de la entidad durante la sesión de hoy, su intención de retirarse del cargo que desempeña una vez complete el periodo de cuatro años para el cual fue designado en 2016.

TENDENCIAS

El COVID-19 ha generado transformaciones importantes en el sector de las oficinas en diferentes países de la región, sin embargo, a mediano y largo plazo, los activos inmobiliarios serán cada vez más relevantes, debido a que proporcionarán bienestar y sustentabilidad, brindándole valor a las organizaciones.

MERCADEO

Luego del inicio preliminar de la reapertura económica para algunos sectores comerciales del país, se identificó cómo el impacto de estas nuevas decisiones ha llevado a la tienda de barrio a registrar indicadores de desempeño no vistos durante el total del periodo de la pandemia.

AUMENTO DEL 6%

En un año marcado por la pandemia del coronavirus (COVID-19) y los efectos que ha tenido sobre la economía mundial, al 30 de septiembre de 2020 el Grupo EPM obtuvo ingresos por $14,1 billones con un crecimiento del 6%, gracias al manejo responsable de las finanzas y a la diversificación del portafolio de servicios en seis países, que incluye provisión de aguas, gestión de aguas residuales; generación, distribución y transmisión de energía; gas natural y gestión de residuos sólidos.

SE MANTIENE ALTO

En septiembre la tasa de desempleo del total nacional fue 15,8%, lo que significó un aumento de 5,6 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior (10,2%) pero inferior a la registrada en agosto (16,8%).

MERCADOS

Al iniciar la última jornada del mes de octubre, el dólar en el mercado colombiano inició con una baja cercana a los nueve pesos, tras haber cerrado en 3.860 pesos el jueves.

ECONOMIA

La sustancial caída en actividad de bares y restaurantes y otros sitios de consumo — originada por la crisis del coronavirus— está impactando los ingresos por impuestos de los departamentos del país, y así lo han advertido las calificadoras de riesgo en las revisiones que viene haciendo a la capacidad de pago de dichos entes territoriales.