MERCADOS

En un análisis sobre la perspectiva de indicadores clave en la operación bancaria en el mercado colombiano, ANIF pronostica riesgos de deterioro, al tiempo que se prevé estabilidad en las tasas de interés para los préstamos.

ECONOMÍA

El centro de investigación económica ANIF condicionó lograr la meta de 4,2% de crecimiento económico para Colombia en 2021 al sostenimiento de la reapertura y a un inevitable aumento de los impuestos.

ECONOMÍA

Mientras Colombia regresa a elevados registros diarios de casos de covid-19, más de 11.000 el día de ayer, los analistas económicos pronostican que las cuarentenas prolongadas no son el mejor remedio.

EMPRESAS

En medio de la pandemia, las angustias de la gran economía colombiana por cuenta del bajonazo petrolero, que genera más de 60% de los ingresos a Colombia, la caída industrial y el desempleo, el refrescante y ambiental renglón de los viveros está ganando cada vez más terreno y ya le aporta cerca de 22 millones de dólares a la canasta exportadora.

FINTECH

A través de la tecnología y la digitalización, organizaciones, emprendedores y ciudadanos han podido solventar y superar las urgencias presentadas durante la inesperada época que transcurre. Una industria que ha tenido un desarrollo positivo y ha servido de apoyo para muchos en Colombia es el sector Fintech, cuyo crecimiento ha sido del 40% en lo que va del 2020, según un reporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

ESTUDIO CONFECÁMARAS

Las empresas que conforman la Industria 4.0 en Colombia se caracterizan por su dinamismo y crecimiento. El 40,2% de las empresas de la Industria 4.0 sobreviven al cabo de cinco años, una cifra superior en 6.2 pps al total de las empresas creadas en 2014.

LA PRIMERA

La actual pandemia no fue obstáculo para que la subasta del quinto concurso “Colombia, tierra de diversidad” se llevara a cabo con gran éxito de forma virtual ante 140 compradores registrados de diferentes países.

REVELA ESTUDIO

Un nuevo estudio global realizado por The Economist Intelligence Unit para TransUnion ha encontrado que la clave para que las empresas avancen en los actuales escenarios y los que vendrán en la pospandemia, es proporcionar a los consumidores transacciones digitales más simples.

MINDEPORTE Y SUPERSOCIEDADES

El resultado de la mesa de trabajo, convocada por el Ministerio del Deporte y la Superintendencia de Sociedades, es claro: consenso para construir una guía de orientación contable de los equipos profesionales del fútbol colombiano.

MACRORRUEDA VIRTUAL

Durante 10 días, más de 500 compradores de 38 países conocerán la oferta no minero energética de cerca de 1.250 exportadores colombianos, que tendrán citas virtuales de aproximadamente 30 minutos para identificar y capitalizar nuevas oportunidades de negocios para su internacionalización.