SEGÚN TRANSUNIÓN

Un nuevo estudio de TransUnion, que incluye Colombia, revela cuáles son las 10 modalidades de fraude digital que más amenazan a las personas en tiempos de COVID-19.

SIGUE POLÉMICA

El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Hacienda, apelará ante el Consejo de Estado la orden del Tribunal Administrativo de Cundinamarca de suspender el préstamo por US$370 millones que pretendía hacer a Avianca, según informó W Radio.

EN JULIO

En julio las ventas reales del comercio minorista disminuyeron 12,4% y el personal ocupado 5,2% en relación con el mismo mes de 2019. Excluyendo el comercio de combustibles, la variación de las ventas reales del sector fue de -10,5%.

BAJAN VENTAS

En julio la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de -8,5%, las ventas reales de -8,7% y el personal ocupado de -8,0%, frente al mismo mes del año anterior, informó el Dane.

MERCADOS

El dólar inicia la semana en Colombia con signos de estabilidad frente a su cierre del viernes que fue en 3.705 pesos. en el arranque apenas sube 4 pesos. Las acción preferencial de Avianca está cayendo más de 11%.

TECNOLOGÍA

Temenos, una compañía especializada en software bancario dio a conocer el panorama de las nuevas demandas en tecnología para el sector financiero y una visión general de la banca en América Latina, especialmente, en Colombia y México.

TECNOLOGÍA

Temenos, una compañía especializada en software bancario dio a conocer el panorama de las nuevas demandas en tecnología para el sector financiero y una visión general de la banca en América Latina, especialmente, en Colombia y México.

SOCIEDAD

Por Lourdes Molina Navarro (*), Especial para El Economista Demencial y propio de una película de terror y abuso lo que ha ocurrido en los últimos días en Colombia con el vil asesinato del abogado Javier Ordoñez a manos de uniformados de la Policía Nacional.

RANKING

Según los resultados del Índice Mundial de Innovación 2020, elaborado cada año por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Colombia ocupa el puesto 67 a nivel mundial.

REFORESTACIÓN COMERCIAL

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, está recibiendo proyectos que deseen acceder y beneficiarse con el Certificado de Incentivo Forestal (CIF), el cual otorga a los reforestadores del país un apoyo directo para el establecimiento y mantenimiento de plantaciones dedicadas a la producción de madera informó el ministro Rodolfo Zea Navarro, con el cual se busca impulsar el sector en el marco de la sostenibilidad ambiental.