NO CUARENTENA TOTAL

Tras la reunión con la alcaldesa de Bogota?, Claudia López, sobre la evaluación de la situación en la capital del país, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, presentó el concepto del comité asesor, conformado por expertos nacionales e internacionales para la mitigación de la epidemia de covid-19 en la ciudad.

RADICA MINAGRICULTURA

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, radicó un proyecto en el Congreso que tiene como principal objetivo aliviar las obligaciones financieras a cerca de 140.000 pequeños y medianos productores, los cuales podrán normalizar su situación financiera ante el Banco Agrario de Colombia o su intermediario.

MEDIDAS MÁS SEVERAS

Los Ministerios de Minas y Energía, Defensa, Justicia, y Ambiente y Desarrollo Sostenible radicaron ante la Comisión primera del Senado de la República el proyecto de ley que busca fortalecer las medidas para la erradicación de la explotación ilícita de minerales, con instrumentos que permitan judicializar con mayor contundencia toda la cadena relacionada con este flagelo que atenta contra el medio ambiente y las comunidades.

CONTROVERSIA

El Banco Agrario informó que Colombia Telecomunicaciones S.A. (Telefónica) el polémico contrato para “prestar los servicios de TIC de conectividad y seguridad informática, requeridos para el funcionamiento y operación del Banco”.

INFLACIÓN A LA BAJA

En julio, el pronóstico de crecimiento económico para 2020 se ubicó en un rango entre -5% y - 6%, con -5,5% como respuesta mediana, cuando un mes atrás estuvo en - 4,9%, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo.

A TRABAJAR

Con una agenda focalizada en reactivación económica, fortalecimiento de la Legalidad y lucha contra la corrupción, el Gobierno Nacional radica en el Congreso de la República los proyectos de ley y de actos legislativos para que sean tramitados en el período de sesiones ordinarias que se instalaron ayer 20 de julio.

MERCADOS

El inicio de operaciones en el mercado de Colombia este martes se presenta con un dólar cediendo algo de terreno en 3.622 pesos, mientras llegan con ganas alcistas.

EMPRESAS

Un artículo de opinión publicado por Wall Street Journal, revive la historia de un ambicioso proyecto inmobiliario en Medellín, pero lo más delicado, pone en entredicho a Colombia por una supuesta violación al TLC con Estados Unidos, tema que avanza en estrados jurídicos.

EMPRESAS

En medio de los desafíos actuales, 115 empresas y marcas de origen colombiano se han unido en una sola voz para promover un mensaje que sale del corazón para invitar a los colombianos a apoyar lo nuestro, como la mejor forma de avanzar en la recuperación del país y superar el difícil momento.

ECONOMÍA

Un análisis de ANIF sobre la transmisión de la política monetaria y los costos de la regulación plantea que la solidez del sector financiero colombiano es la que le ha permitido sortear con éxito la crisis por covid19.