TECNOLOGÍA

El sesgo de datos, el riesgo del modelo "black box" y la falta de supervisión humana son identificadas como las preocupaciones clave para los bancos al utilizar Inteligencia Artificial, según el reporte de The Economist Intelligence Unit (EIU) "Viendo más allá de la Inteligencia Artificial: Gestión de la Inteligencia Artificial en la Banca".

ECONOMÍA

De acuerdo con un estudio presentado por la ILAR, Industria Latinoamericana de Autocuidado Responsable (2018), el sistema de salud colombiano atiende alrededor de 11,5 millones de casos por enfermedades leves al año, como resfriados, diarrea y lumbalgias, con un costo estimado de atención de USD$ 279 millones.

SOCIEDAD

La Corporacio?n Unificada Nacional de Educacio?n superior (CUN), pensando en su aporte al sector de la educacio?n y la situacio?n actual y posterior al Covid -19, ha abierto la posibilidad de que jo?venes y adultos que hayan culminado grado 9° y au?n no sean bachilleres, vivan la experiencia universitaria en Colombia.

EMPRESAS

A través de un Programa de Internacionalización, la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia comenzó un proceso para aumentar el número de empresas que hacen negocios con Estados Unidos y para aprovechar las oportunidades que se abren en la nueva configuración del comercio internacional.

ECONOMIA

Por Por Edward Moya, analista de mercados en OANDA El comercio de América Latina probablemente vivirá un coletazo como parte del rebrote que se vive en China. Gran parte de los próximos datos económicos y decisiones de tasas en los bancos centrales lograrán muy poco para mejorar las perspectivas generales de América Latina.

MARCO REGULATORIO

Con el fin de generar un entorno favorable para ayudar al crecimiento del ecosistema de emprendimiento en el país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de iNNpulsa Colombia formuló y presentó el proyecto de la Ley de Emprendimiento, a través del cual se busca establecer un marco regulatorio que propicie la creación y la sostenibilidad de los emprendimientos colombianos.

TEMA CLAVE

La iniciativa Carros Más Seguros celebró la presentación de los proyectos de ley de seguridad vial anunciados por congresistas de varias corrientes políticas, con el acompañamiento de la Fundación Por La Vía Por la Vida, liderada por Mary Botagissio.

INTERNACIONALIZACIÓN

A través de un Programa de Internacionalización, la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia comenzó un proceso para aumentar el número de empresas que hacen negocios con Estados Unidos y para aprovechar las oportunidades que se abren en la nueva configuración del comercio internacional.

ENCUESTA

En julio, los administradores de portafolios incrementaron sus preferencias por TES tasa fija, acciones locales, deuda privada tasa fija, bonos extranjeros, fondos de capital privado, efectivo y commodities, según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo.

PESE AL COVID-19

Al cierre de mayo, los establecimientos de crédito, quienes impulsan la oferta de financiación formal, alcanzaron resultados acumulados por $4.1 billones, cifra inferior en $1.3 billones frente a 2019 y superior en $821.2 mil millones respecto a abril de 2020.