EMPRESAS

Mientras el gremio de los restaurantes prevé que la pandemia de la Covid19 desaparecerá la mitad de los negocios del sector y el gobierno alista protocolos para la reapertura, las plazoletas de comidas de los centros comerciales se alistan para la reapertura.

DICE MINISTRO

El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón, destacó que el número de viviendas de interés social (VIS) vendidas en junio pasado fue equivalente al del mismo mes del 2019, “lo que significa que ya se empezó a marcar un punto inflexión en términos de recuperación del sector”.

ANUNCIA MINSALUD

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, habló del protocolo para iglesias, así como de la evolución de la epidemia en las diferentes ciudades y la posibilidad de apertura de nuevos sectores en el país, destacando que todo se hace de manera consensuada con un comité asesor conformado por expertos nacionales e internacionales y la academia con el objetivo de establecer las mejores medidas para nuestro país.

BALANCE

El movimiento de carga por el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla (ZPB) registró un aumento de 3,8% entre enero y junio de 2020.

POR UN AÑO

En momentos en que la economía y el comercio mundial y regional enfrentan uno de los desafíos más relevantes por cuenta del COVID-19, Colombia recibe de Bolivia la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina (CAN), la cual ejercerá por un año.

POR LA DIAN

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 963 del 7 de julio de 2020 con el cual reglamentó la devolución y/o compensación automática de saldos a favor a los contribuyentes del Impuesto sobre la Renta y Complementarios y del Impuesto sobre las Ventas – IVA que al liquidar sus declaraciones cuenten con estos recursos.

SEGÚN XM

La demanda de energía en junio decreció -5.44% respecto al mismo mes de 2019 en el que se presentó un crecimiento del 3.74%. En lo corrido del año alcanza un crecimiento acumulado de -2.49%, según el reporte de XM.

DATACRÉDITO EXPERIAN

El comienzo de año se perfilaba positivo para la colocación de crédito en Colombia pero la llegada del Covid-19 le asestó un duro golpe al sistema financiero, de acuerdo con los indicadores de Datacrédito Experian.

DIVERSIFICACIÓN

América Latina contará con nuevos recursos para impulsar su reactivación económica y social gracias a la exitosa colocación de bonos realizada por CAF –banco de desarrollo de América Latina- en el mercado Samurái por 17.200 millones de yenes (USD 160 millones) a una tasa de 0,77% con un plazo de 5 años.

MEJORA LIQUIDEZ

Las medidas del Gobierno y la retoma de actividades y operaciones han dado oxígeno a las empresas, pese a lo cual las compañías enfrentan una difícil situación, aseguró el Presidente de la ANDI Bruce Mac Master.