ANTE SUPERSOCIEDADES

El pasado 4 de junio la Superintendencia de Sociedades recibió la solicitud de reconocimiento del proceso extranjero de reorganización voluntaria que la aerolínea Latam y algunas de sus filiales y subsidiarias tramitan ante el Tribunal de Nueva York Distrito Sur, en los términos del Capítulo 11 del Código Federal de Bancarrotas de los Estados Unidos.

ASAMBLEA

El sector floricultor es inspirador, aún en los momentos más difíciles, por eso debemos avanzar en la apertura del mercado del Japón, aumentar nuestras exportaciones a la China y continuar conquistando el mercado norteamericano, aseguró el presidente Iván Duque en su intervención durante la Asamblea General de Asocolflores.

COMERCIO

Bogotá y la Región cuentan con un total de 834.582 empresas activas con corte a 31 de mayo lo que la consolida como el centro de negocios del país. De ese total, 765.985 son microempresas; 49.090 son pequeñas; 14.157 son medianas y 5.350 grandes.

SEGÚN FEDESARROLLO

En mayo el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -34,0% lo que representa un incremento de 7,3 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior, aunque se mantiene en terreno negativo, según los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), de Fedesarrollo.

COVID-19

Las medidas de vigilancia especial y de intervención forzosa administrativa que ha adoptado la Superintendencia Nacional de Salud en 15 hospitales públicos del país les ha posibilitado ampliar en 76% la capacidad de camas especializadas para atender a los pacientes con COVID-19.

MERCADOS

La tendencia de caída en la apertura de Wall Street se refleja de inmediato en los mercados de Colombia, donde el dólar volvió a treparse casi 75 pesos pesos con respecto a las operaciones de ayer, al tiempo que las acciones avanzan en rojo.

EMPRESAS

Definitivamente el Coronavirus no solo afecta la salud y vida de los humanos. Por donde pasa la pandemia, los resultados son desastrosos y las aerolíneas no son la excepción. De hecho, según informe que acaba de publicar Iata, este año perderán 84.000 millones de dólares.

EMPRESAS

Makro, cadena mayorista de comercio que opera en Colombia, presentó nuevas soluciones dentro de su estrategia de servicio para responder con más seguridad a la actual contingencia y garantizar el abastecimiento entre sus clientes en el actual contexto de cambios en los modos y condiciones de consumo.

TECNOLOGÍA

Con la paulatina reapertura de actividades económicas en Colombia, la curva de crecimiento de consumo de Internet se revirtió, incluso decreciendo en mayo, según la Comisión de Regulación de Comunicaciones.

EMPRESAS

iFood continúa afianzando su presencia en las principales ciudades del país, esta vez en Antioquia, con el lanzamiento de su propia flota de socios domiciliarios con más de 700 personas que operarán por las calles de Medellín, Envigado y próximamente Itagüi.