ALIVIOS
Una serie de medidas de alivio para los contribuyentes de la capital de la república, para afrontar los efectos del coronavirus, anunció la Secretaría de Hacienda.
Una serie de medidas de alivio para los contribuyentes de la capital de la república, para afrontar los efectos del coronavirus, anunció la Secretaría de Hacienda.
En su segundo día recorriendo el Valle del Cauca, el ministro de Salud y Protección Social llegó a Buenaventura con el objetivo de analizar en un Puesto de Mando Unificado la capacidad de respuesta de la población, el plan de acción y contención frente al covid-19, así como la entrega de ventiladores para aumentar las capacidades de UCI.
El Presidente de la COP26 y Ministro británico de Negocios, Energía y Estrategia Industrial, Alok Sharma, anunció el nuevo programa ‘Territorios Forestales Sostenibles’, con un paquete de $288 mil millones para apoyar los bosques tropicales de Colombia.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, expidió el Decreto 797, por medio del cual se autorizan medidas transitorias y extraordinarias para la terminación unilateral de los contratos de arrendamiento de locales comerciales hasta el 31 de agosto de 2020.
Por medio del decreto 815 el Ministerio de Hacienda publicó ordena la extensión del Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef) por un mes adicional, lo que significa que ese beneficio también aplicará para el mes de agosto.
Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia resolvió? la situación jurídica del gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, vinculado a una investigación por irregularidades de contratación, y le impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad.
El mercado colombiano también se contagia de los buenos resultados de las bolsas en el mundo, ya que al aumento del crudo Brent acelera el precio de la acción de Ecopetrol, al tiempo que el dólar llega hoy a su cotización más baja del primer semestre.
Sempli.co, fintech líder de crédito digital para empresas tiene disponible desde hoy su nueva línea de crédito OnGoing con la que apoyará a los empresarios que por la coyuntura están en proceso de adaptación, transformación y cambio.
Dentro de las medidas tomadas por las autoridades para evitar la propagación del COVID-19 y garantizar al máximo el distanciamiento social, se destaca la reducción de la operación en algunos sistemas de transporte masivo en el país, como por ejemplo Transmilenio, en Bogotá, que opera al 35% de su capacidad.
La Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez, y el director del SENA, Carlos Mario Estrada, pusieron en marcha, este jueves, la iniciativa "conexiones de valor" a través de la cual unirán virtualmente a mujeres emprendedoras de todo el país, con 132 empresarias, ejecutivas y líderes más exitosas de 17 sectores de la economía, que servirán de mentoras, para fortalecer los modelos de negocio y potenciar el crecimiento de iniciativas.