ESTUDIO

Las medidas de confinamiento y de sanidad han evitado la movilidad de las personas y esto ha impactado en la forma de vivir, comprar y trabajar. El índice EY del futuro del consumidor, es un estudio que identifica que los hábitos de consumo antes, durante y después de la crisis serán completamente distintos y que irán transformándose a medida que se desarrolla la pandemia.

SERVICIO

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que desde el mes de abril ajustó sus protocolos de bioseguridad para brindar atención personalizada en las 54 oficinas que componen su red en todo el país y así darles trámite a solicitudes de beneficios pensionales, retiro de cesantías y doble asesoría de los afiliados.

TURISMO

Desde hace más de un mes y teniendo en cuenta la apertura del mercado que se aproxima, Anato y sus Agencias de Viaje, de la mano del Viceministerio de Turismo establecieron mesas de trabajo para crear los protocolos de bioseguridad de estas empresas.

AUTORIZA INS

El Instituto Nacional de Salud – INS, aprobó la realización de las primeras muestras para los ensayos de diagnóstico de SARS-CoV2 (agente causal del Covid -19) a través de la técnica RT - PCR, en el Laboratorio del Centro de Investigación La Libertad, de Agosavia, ubicado en Villavicencio, en el kilómetro 17, vía Puerto López, Meta.

POR EL COVID

Compañías exportadoras del Sistema Moda de Colombia lanzaron nuevas colecciones que incluyen tapabocas y materiales antifluidos en chaquetas, trajes completos, loncheras, entre otros. Ya tienen pedidos de Estados Unidos, Bolivia, Ecuador, Guatemala, El Salvador, Panamá, Chile, Aruba y República Dominicana.

SUBSIDIO

Las entidades financieras vienen recibiendo desde el pasado viernes 22 de mayo y hasta el próximo viernes 29 de mayo las postulaciones al Programa de Apoyo al Empleo Formal – PAEF – programa del Gobierno nacional, para aquellos empresarios que busquen subsidio para pagar parte de su nómina.

MERCADOS

La corta semana laboral en los mercados de Colombia inicia con señales del dólar hacia una mayor baja, buscando ya los 3.700 pesos, al tiempo que preferencial de Avianca es la acción que sorprende con alza de 111% al inicio.

EMPRESAS

A su paso por Colombia el coronavirus no solo está acabando con vidas humanas, sino también con la supervivencia de diversos sectores económicos. Y para completar, se pudieran estar presentando abusos, según denuncia la Asociación Colombiana de Productores de Espectáculos, Asocespro.

ACTUALIDAD

Un estudiante de secundaria de apenas 17 años en una escuela de Mercer, en el Estado de Whashington, Estados Unidos, le da hoy la vuelta al mundo con su increíble portal que actualiza al instante los números del coronavirus. ¿Es Batman?, ¿Es Supermán?, ¿Es un nuevo Bill Gates o Mark Zuckerberg?. No, es Avi Schiffmann.

BALANCE

El Grupo EPM reportó un buen desempeño en sus operaciones en el primer trimestre de 2020, con ingresos por $4,7 billones, con un crecimiento del 11%, y un resultado operacional de $1,2 billones, con un crecimiento del 1% y un margen del 25%. La pandemia generada por el coronavirus (COVID-19) no impactó estas cifras, debido a que su aparición en el país se dio a finales del trimestre.