DEFENSORÍA
La Defensoría del Pueblo atendió 122 casos de violencia sexual contra mujeres en el marco del conflicto armado durante los primeros cuatro meses del 2020, en hechos ocurridos incluso durante el confinamiento por el COVID-19.
La Defensoría del Pueblo atendió 122 casos de violencia sexual contra mujeres en el marco del conflicto armado durante los primeros cuatro meses del 2020, en hechos ocurridos incluso durante el confinamiento por el COVID-19.
Como una propuesta que representa grandes beneficios, proyectando a Bogotá como una ciudad inclusiva, cuidadora, consiente y que apunta al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), catalogó Camacol Bogotá y Cundinamarca al proyecto "nuevo contrato social y ambiental para el siglo XXI: Plan de Desarrollo Distrital 2020 - 2024 (PDD)" planteado por la Administración y que hoy se encuentra para estudio y aprobación del Concejo Distrital.
BID Invest, miembro del Grupo BID, ha emitido una carta de crédito standby (SBLC, por sus siglas en inglés), un instrumento flexible de garantía financiera, en favor de Bancóldex por 2.296 millones de pesos colombianos y con un plazo de 13 meses.
Hoy nos enfrentamos a una pandemia sin antecedentes que nos ha llevado a una transformación digital acelerada; al uso exponencial del ciberespacio y a un esquema de vida donde la tecnología se ha convertido en nuestro eje principal para la acción y la interacción con el mundo. Internet como habilitador de esta nueva normalidad ofrece grandes beneficios pero a su vez nos exige estar preparados para su uso ético, responsable y seguro; sin embargo, los esquemas de ciberdefensa de la mayoría de las organizaciones no están ajustados para la dispersión de actividades y procesos convirtiéndolas en objetivo de los actores de amenazas cibernéticas.
“Es notorio el impacto que han tenido las medidas decisorias, oportunas, en relación con la reducción del número de casos que se presentan a diario y, por ende, también, la reducción del número de muertes”.
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, y el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, firmaron el Decreto 685 del 22 de mayo de 2020, mediante el cual se ordena la emisión de títulos de deuda pública interna, denominados Títulos de Solidaridad (TDS), hasta por 9 billones 811.300 millones de pesos.
“Es notorio el impacto que han tenido las medidas decisorias, oportunas, en relación con la reducción del número de casos que se presentan a diario y, por ende, también, la reducción del número de muertes”.
La Banca de Desarrollo Territorial (Findeter) ha lanzado, desde el inicio del Aislamiento Preventivo Obligatorio, 4 líneas de crédito que suman $3,4 billones para apoyar a entidades territoriales y sector privado con liquidez para que puedan continuar operando durante la contingencia.
Para brindar mayor liquidez a las empresas afectadas por las repercusiones del coronavirus (covid-19) en la economía colombiana, el Gobierno Nacional e iNNpulsa han tomado la decisión de ampliar en más de $15.000 millones la línea de crédito ‘Colombia Emprende Innova’, a partir del primero de junio.
En siete decretos, ocho resoluciones, nueve directivas y ocho circulares están contenidas las acciones adoptadas por el Ministerio de Educación para prevenir, contener y mitigar los efectos del covid-19 en el sector, evitando la parálisis académica de niños, niñas y jóvenes del país.