AYUDA HUMANITARIA

Ecopetrol y su filial Cenit, dedicada a la logística y transporte de hidrocarburos, sumaron esfuerzos para destinar recursos por $ 2.467 millones en ayudas humanitarias y hospitalarias para el suroccidente del país, con el fin de mitigar los impactos generados por la covid–19.

ESTUDIO

La consultora de negocios Bain & Company estudió el impacto de la cuarentena en los medios de pago que las personas utilizan de manera recurrente. El análisis que se realizó en las principales ciudades de Latinoamérica denota cambios sustanciales en la forma cómo se realizarán transacciones una vez se supere el periodo de crisis en la región.

BALANCE

Al cierre del primer trimestre el Grupo Aval reportó una utilidad neta de $700.200 millones, lo que representa una caída de 8,2% frente al mismo periodo del año anterior.

REPORTE

En el corto plazo, debido a los efectos macroeconómicos de la pandemia global, se vislumbra un deterioro en las condiciones del mercado de crédito, según el reporte de estabilidad financiera presentado por el Banco de la República.

MERCADOS

La mañana de este 20 de mayo en el mercado colombiano se caracteriza por un dólar que por primea vez desde cuando llegó la pandemia cotiza por debajo de los 3.800 pesos en algunas de sus operaciones.

EMPRESAS

Quienes piensan que la actuación de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López frente al coronavirus se concentra solo en la "cantaleta", están muy equivocados. Su Secretaria de Desarrollo Económico, Carolina Durán Peña, le confirmó a El Economista que la administración distrital ha emitido 30.541 autorizaciones de reapertura de empresas manufactureras, con base en los lineamientos coordinados con el gobierno nacional.

ECONOMÍA

La cadena de remodelaciones y reparaciones locativas en Colombia se encuentra a la espera de protocolos que se encuentran en elaboración en el ministerio de Vivienda, para reactivar un segmento que entre dar empleo informal a cientos de miles de colombianos y dinamizar una larga cadena de materiales e insumos. Informes Constructivos

ECONOMÍA

La cadena de remodelaciones y reparaciones locativas en Colombia se encuentra a la espera de protocolos que se encuentran en elaboración en el ministerio de Vivienda, para reactivar un segmento que entre dar empleo informal a cientos de miles de colombianos y dinamizar una larga cadena de materiales e insumos. Informes Constructivos

MEDIDAS

Ante el incremento que ha tenido el número de contagiados en Colombia con Covid-19, que se acerca a los 17 mil casos, el presidente Iván Duque decidió prorrogar el Aislamiento Preventivo Obligatorio hasta el 31 de mayo.

SOCIEDAD

La Universidad de Medellín, en atención a las necesidades de muchos de sus estudiantes por el Covid19, habilitó un descuento del 30% en la matrícula para todos sus estudiantes vigentes y nuevos de pregrado y posgrado para el segundo semestre de 2020.