CRISIS

Con el fin de preservar y reorganizar, de la mejor manera posible, los negocios de Avianca Holdings frente a la crisis del COVID-19, Avianca y algunas de sus subsidiarias y afiliadas solicitaron el pasado 10 de mayo, acogerse voluntariamente al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de los Estados Unidos en el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York; concurrentemente, la Junta de Socios de Avianca Perú S.A., aerolínea peruana y subsidiaria de la Compañía acordó el cierre de sus operaciones y el inicio de un proceso de disolución y liquidación bajo las normas locales peruanas.

SUPERSOCIEDADES

Durante el periodo comprendido entre el 1 abril y lo corrido del mes de mayo, se han registrado 68 solicitudes de Insolvencia, según reporte entregado por la Superintendencia de Sociedades.

MERCADOS

El inicio de mercados en Colombia este martes se caracteriza por un dólar que se mantiene a la baja en 3.831,85 pesos, mientras las acciones en mayoría registran baja.

ACTUALIDAD

El gobierno de Colombia estaría considerando ampliar hasta el 31 de mayo (domingo hasta la media noche) el confinamiento obligatorio, reveló en su emisión estelar W Radio.

ECONOMIA

La compañía Metro Línea 1 SAS, firma a la que se adjudicó a finales del año pasado la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá, acaba de abrir una licitación internacional para trabajos de investigación, así como de estudios topográficos y geotécnicos.

SOCIEDAD

Nuevamente, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes hace parte de las mejores Escuelas en el mundo por su Educación Ejecutiva, ubicándose en el TOP 40 según el ranking 2020 publicado por el medio Financial Times.

TECNOLOGÍA

A lo largo de los años, el internet ha evolucionado y ha brindado infinitas herramientas para ayudar a las personas y a los negocios a desarrollar su máximo potencial. La transformación del internet revolucionó el mundo y es, sin duda, un fenómeno global.

ECONOMIA

Por obvias razones en la emergencia del Covid19 las primeras medidas se han enfocado en la población de más bajos ingresos y condiciones de pobreza, pero según alerta Anif, hay muchos independientes menos pobres que también sufren los rigores de la crisis.

ECONOMIA

Por obvias razones en la emergencia del Covid19 las primeras medidas se han enfocado en la población de más bajos ingresos y condiciones de pobreza, pero según alerta Anif, hay muchos independientes menos pobres que también sufren los rigores de la crisis.

MERCADOS

Las bolsas europeas han abierto este martes con ganancias moderadas después de la gran subida de la víspera y de que tanto Wall Street el lunes como las plazas asiáticas en esta jornada registraran alzas considerables, según datos del mercado.