ALIVIOS
El director de la Dian, José Andrés Romero, anunció nuevas medidas en materia tributaria para aliviar la situación de las personas y empresas afectadas por la cuarentena.
El director de la Dian, José Andrés Romero, anunció nuevas medidas en materia tributaria para aliviar la situación de las personas y empresas afectadas por la cuarentena.
Con la expedición de la Circular 006 de 2020, la Superintendencia de Transporte pretende resolver algunos problemas presentados durante el aislamiento preventivo obligatorio, debido a que en algunas jurisdicciones se han tomado decisiones unilaterales para no permitir ingresar vehículos de servicio público.
En la Asamblea General Ordinaria llevada a cabo de manera virtual, los accionistas del Grupo Bolsa de Valores de Colombia (BVC) aprobaron el informe de gestión, los resultados financieros y el programa de sostenibilidad del ejercicio 2019 por mayoría.
Ante la posible exigencia del Gobierno Nacional de dejar una silla vacía entre pasajeros al interior de las aeronaves, como condición para la reactivación de las operaciones aéreas en Colombia, el presidente de la aerolínea Easyfly, Alfonso Ávila, manifestó su preocupación por los efectos económicos en la empresa.
Según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, en mayo, el pronóstico de crecimiento para 2020 se ubicó en un rango entre -2,6% y -4,8%, con -3,5% como respuesta mediana, cuando en la edición anterior estuvo en 0%.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó la declaratoria de la caducidad del Contrato de Concesión de la Red Férrea del Pacífico, a cargo del Concesionario Ferrocarril del Pacífico SAS, por el incumplimiento grave y directo de las obligaciones contractuales contenidas en el Contrato.
El crecimiento económico es el aspecto más relevante a la hora de invertir, y el porcentaje de analistas que así lo considera fue de 44,4% (27,3% el mes pasado), según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo.
Según la Encuesta de Opinión Financiera de Fedesarrollo, en mayo, el pronóstico de crecimiento para 2020 se ubicó en un rango entre -2,6% y -4,8%, con -3,5% como respuesta mediana, cuando en la edición anterior estuvo en 0%.
A pesar de la grave afectación económica por la pandemia del Covid19 desde finales de marzo, al menos 10 de las principales actividades y cultivos de productos para el consumo masivo, reportaron importantes crecimientos durante el primer trimestre del año.
Mientras el alza del crudo Brent empuja hacia arriba la acción de Ecopetrol, al inicio de la semana los mercados en Colombia presentan un dólar en baja, incluso a cotización de 3.868 pesos, un dato que desde hace un par de meses no se observa en la plaza colombiana.