ANUNCIA MINHACIENDA

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, anunció que definitivamente este año no habrá reforma tributaria, pues, aunque el país se ha endeudado mucho con la crisis, será para el próximo cuando se pensará en cómo se van a pagar esos pendientes.

MERCADOS

En la mañana de este viernes en Colombia el mercado inicia con un dólar en niveles de 3.888 pesos en promedio, un valor bajo que desde hace más de seis semanas no se observaba.

ECONOMIA

En medio de la incertidumbre y la controversia, pero sobre todo, con los aviones de las aerolíneas que operan en Colombia en tierra por cuenta del Covid19, Anif acaba de proponer una figura de "puente aéreo", para evitar el colapso aeronáutico en el país.

ACTUALIDAD

El Banco Interamericano de Desarrollo, a través de la plataforma empresarial ConnectAmericas, lanzó un mapa interactivo que permite ubicar y encontrar rápidamente a proveedores de bienes y servicios en América Latina y el Caribe, y el resto del mundo, para hacer frente a la pandemia del COVID-19.

ALIVIOS

Scotiabank Colpatria sigue adelante con su política de alivios para la población afectada por la Covid-19. Desde el pasado 20 de marzo la entidad ha apoyado a más de 314.000 clientes en diferentes segmentos, bien sea mediante el desembolso de créditos o el acceso a los alivios financieros, así lo afirmó Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria al entregar un balance sobre las acciones del Banco durante la pandemia.

TENDENCIA

En abril el índice de precios de los alimentos de la FAO registró un promedio de 165,5 puntos es decir 3,4 % menos que en marzo y el valor más bajo desde enero de 2019.

AYUDAS

Ecopetrol y sus filiales Hocol, Esenttia, Refinería de Cartagena, Cenit, Ocensa y Oleoducto de Colombia (ODC) suman esfuerzos para invertir $10.500 millones en la región Caribe con el fin de mitigar los impactos generados por la Covid–19.

ANUNCIA ALCALDÍA

Mediante la Circular 044 del 6 de mayo del 2020, la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá precisa que a partir del próximo lunes 11 de mayo, los directivos de las entidades comenzarán a definir sus protocolos de bioseguridad para que se pueda iniciar la reactivación gradual y segura de actividades presenciales. Se trata del inicio de un proceso gradual para generar condiciones de reactivación de la ciudad.

CON LOS ANDES

Con el propósito de reforzar el procesamiento de muestras para el diagnóstico de COVID-19, la Secretaría Distrital de Salud trabaja en alianza con la Universidad de los Andes, que actualmente analiza cientos de muestras remitidas por la entidad, con la ayuda de un robot que ha permitido automatizar este proceso y agilizar el tiempo de análisis de cada muestra y de diagnósticos realizados a diario.

EN BOGOTÁ

La Secretaría de Hábitat, en compañía de las secretarías de Movilidad, Salud y el Ministerio de Vivienda, ha dado luz verde para que más obras privadas y públicas puedan hacer la reactivación económica anunciada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.