BALANCE
En medio de la emergencia, entre el 25 de marzo y el 6 de mayo, se han efectuado 2.994 operaciones aéreas de carga, que han permitido el transporte por vía aérea de 61.860 toneladas de productos, informó la Aerocivil.
En medio de la emergencia, entre el 25 de marzo y el 6 de mayo, se han efectuado 2.994 operaciones aéreas de carga, que han permitido el transporte por vía aérea de 61.860 toneladas de productos, informó la Aerocivil.
En el marco de la declaratoria de ampliación de la emergencia económica, el Gobierno nacional anunció dos medidas para proteger el empleo: un subsidio para las nóminas y un aplazamiento para diciembre del impuesto de renta que está próximo a vencer.
En los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor de abril, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró un balance de -41,3%, lo que representa una disminución de 17,5 puntos porcentuales frente al mes anterior. Este es el resultado más bajo del índice desde que se realiza su medición (noviembre de 2001).
El inicio de mercado esta mañana en Colombia muestra la acción de Avianca en aumento, al tiempo que el dólar sigue con síntomas de estabilidad.
La combustión es el proceso de quemar y requiere de tres elementos: una fuente de combustible, como el tabaco; el oxígeno, que se encuentra en el aire; y el calor suficiente para poder activar la reacción.
Pese a la incertidumbre que el coronavirus ha generado en todas las economías del mundo, en Colombia durante los últimos 65 días y en plena vigencia de esta pandemia, se concretaron 29 interesantes negocios empresariales, algo que confirma que las mejores oportunidades son las crisis.
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció este miércoles que el Gobierno Nacional declaró una nueva Emergencia Económica, para enfrentar los efectos de la pandemia del coronavirus.
El crecimiento económico de Colombia en 2020 estaría entre -2% y -7%, según el informe de Política Monetaria del equipo técnico del Banco de la República, donde se indica que el crecimiento de 2021 dependerá de la magnitud del choque en 2020 y de qué tan duraderos sean sus efectos.
“La disminución en los vuelos de las aerolíneas a nivel internacional y el incremento de sus tarifas han sido los principales obstáculos para que nuestras flores lleguen a otros países durante la celebración del Día de la Madre, y si a eso le sumamos el importante descenso de los pedidos, podríamos suponer una reducción significativa en las exportaciones para esta temporada”, aseguró Augusto Solano, presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores.
La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de protección al consumidor, formuló pliego de cargos en contra de Elizabeth Loaiza Junca por ofrecer el producto “ProMed Covid 19 Rapid Test”.