EMPRESAS

Reactivar el consumo en estos tiempos del Covid19 va a depender notoriamente de la confianza que los sectores económicos inspiren en el consumidor.

REINICIO

El reinicio gradual de las obras de infraestructura de transporte, con condiciones de bioseguridad para evitar la propagación y contagio del COVID- 19, comenzó a retomar la vida productiva de miles de colombianos en las regiones del país que trabajan en los proyectos a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

VIGILANCIA

La Superintendencia Nacional de Salud adoptó nuevas decisiones contra la EPS Comparta, que opera en 12 departamentos del país, tras encontrar deficiencias de tipo administrativo, asistencial, financiero y jurídico en su desempeño de los últimos años.

FINANCIACIÓN

La coyuntura económica generada por la COVID-19 impulsa a la plataforma de financiación www.a2censo.com a ofrecer diferentes alivios a los empresarios que ya se financiaron exitosamente a través de nuestra plataforma, así como nuevas alternativas a las empresas que lleguen a ser parte de nuestro ecosistema colaborativo.

ANUNCIA VICEPRESIDENTA

Desde el 11 de mayo, 866 municipios de Colombia, reactivarán la producción y el comercio, según lo señaló la Vicepresidente Marta Lucía Ramírez, durante el programa televisivo Prevención y Acción.

SUPERTRANSPORTE

La Superintendencia de Transporte ordenó la suspensión inmediata de la prestación del servicio público de transporte especial, a cinco empresas, hasta tanto, acrediten que sus operaciones cumplen con las medidas de bioseguridad.

HASTA EL 30 DE JUNIO

En medio de la Emergencia Económica, Social y Ecológica, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) adelanta acciones de acercamiento y promoción para que los contribuyentes que pueden acceder al principio de favorabilidad en la etapa de cobro, beneficio contemplado en la Ley 2010 de 2019, se pongan al día en sus obligaciones, ahorren intereses y accedan a acuerdos de pago hasta por doce meses, con el cumplimiento de los requisitos del artículo 814 del Estatuto Tributario.

MERCADOS

El mercado colombiano se encuentra a la expectativa de la segunda declaratoria de Estado de Emergencia en medio de la pandemia Covid19, detrás de la que vendrán medidas económicas que buscan sostener los empleos.

MERCADOS

Por Nir Kaldero La reciente caída de los precios del crudo ha dejado a los expertos atónitos, por primera vez en la historia de Estados Unidos los Crude Oil Futures adquirieron un valor negativo cayendo a US$-37,63.

JALONÓ ALIMENTOS

En abril la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue 0,16%, cuando en el mismo mes del año pasado se ubicó en 0,50%, según informó el Dane.