MERCADOS

El mercado colombiano llega a mitad de semana con un dólar que se esfuerza por no bajar de los 4.000 pesos al tiempo que la acción de Ecopetrol recoge los buenos datos del mercado petrolero hoy.

ECONOMIA

Anif, centro de pensamiento económico en Colombia y cuyo caracterizado líder superior ha sido el principal banquero, Luis Carlos Sarmiento Angulo, ha salido a darle con toda a la forma como se maneja la emergencia del Covid19, y asegura que "la curva epidemiológica se desplaza, más no se aplana y la economía se hunde".

NO PIERDEN

La Constitución establece un marco jurídico para la financiación de los servicios públicos domiciliarios y TIC, orientado por principios de solidaridad y sostenibilidad financiera, elementos que de manera conjunta han permitido desarrollar esta actividad en Colombia con altos estándares de calidad y eficiencia. En ese sentido, no se puede contemplar la gratuidad de los servicios para no poner en riesgo su adecuada prestación, de ahí, que los colombianos entiendan la importancia del pago oportuno.

PROTECCIÓN

Uno de los sectores que reanuda actividades en el país es el de construcción de edificaciones, el cual cuenta con un protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del covid-19 entregado desde el Gobierno Nacional, y que debe ser tenido en cuenta por empresas y trabajadores.

TECNOLOGÍA

En 2019, el país registró el crecimiento más alto en toda su historia en nuevas líneas de Internet móvil 4G, con un incremento de 5,22 millones.

CONSTRUCCIÓN

Luego que el gobierno nacional autorizara el reinicio de labores para la industria manufacturera y la construcción, la multinacional Cemex espera poder trabajar de manera indefinida, aunque en el caso de Bogotá, falta ver qué dice la alcaldesa Claudia López.

REACTIVACIÓN

En atención al anuncio del Gobierno Nacional que permite al sector constructor y a una parte de la industria manufacturera reanudar sus operaciones bajo estrictos lineamientos generales y específicos de bioseguridad, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) hizo un llamado a los alcaldes para trabajar de forma conjunta, de manera que se pueda iniciar la reactivación de la actividad de los distintos subsectores habilitados, algunos de los cuales llevan alrededor de 40 días paralizados.

FINANCIAMIENTO

BID Invest, miembro del Grupo BID, recibió hoy la aprobación de su Directorio para aumentar su respuesta de COVID-19 a US$7.000 millones en financiamiento, lo que incluye US$500 millones adicionales en inversiones a largo plazo y US$1.500 millones en operaciones de financiamiento comercial.

POR CORONAVIRUS

“Si bien, el Estado hace bien en priorizar su ayuda a los más vulnerables, no puede perder de vista garantizar el empleo o los ingresos de tantas personas que viven de la gran empresa, dado que, la situación que enfrentan las compañías del país es cada vez más difícil y, como todos, necesitan respaldo financiero y facilidades más allá de las adoptadas, hasta ahora, por el Gobierno”.

SALUD

En medio de la estrategia del Gobierno Nacional para adelantar mecanismos de financiación del sistema de salud para atender a la emergencia sanitaria por la COVID-19, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud –ADRES– realizó el giro de $14.034 millones para el fortalecimiento de los laboratorios de salud pública departamentales.