INFRAESTRUCTURA

El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), logró reactivar las obras del proyecto Autopista Río Magdalena 2, en sus cuatro unidades funcionales, lo que facilitará la conexión entre el Magdalena Medio y Antioquia.

EN LA EMERGENCIA

Desde el pasado 22 de marzo, cuando comenzó el aislamiento obligatorio, el volumen de toneladas movilizadas ha sido de 4.686.706 en carga general, de 166.171.118 de galones para carga líquida, lo que corresponde a 336.777 despachos o viajes en vehículos de transporte de carga, en los corredores logísticos seguros, siempre con el acompañamiento de la Policía Nacional y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

POR CORONAVIRUS

El presidente Iván Duque descartó la posibilidad de prorrogar el Estado de Emergencia para hacer frente a la crisis que ha desatado el COVID-19 en Colombia, informó Caracol Radio.

PARA EMPRESAS

Con el fin de crear un sistema de recuperación empresarial, amplio e incluyente, que facilite la preservación de la empresa y el empleo, sin descuidar el crédito, y que abarque a todos los actores de la economía proporcionando soluciones efectivas y ágiles, para afrontar eficazmente la crisis empresarial generada por el Covid-19, el Gobierno Nacional, expidió el Decreto Ley 560 del 15 de abril de 2020.

FINANZAS

En la actual emergencia sanitaria, los caficultores colombianos tienen ya a su disposición nuevos incentivos económicos, alivios crediticios y cuatro Líneas Especiales de Crédito (LEC) en condiciones preferenciales.

SECTOR OFICIAL

El Gobierno Nacional expidió el Decreto 568, mediante el cual se crea el Impuesto Solidario por la pandemia del coronavirus (covid-19), dentro del Estado de Emergencia Económica y Ecológica, de conformidad con el Decreto 417 de 2020.

HASTA 90%

Teniendo en cuenta que en las últimas semanas los ingresos de las empresas se han visto reducidos como consecuencia de la crisis originada por el Covid-19, el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Garantías –FNG S.A., respaldará los créditos que las Mipymes adquieran con el sistema financiero para el pago de sus nóminas y capital de trabajo. Además, ofrecerá una garantía para los trabajadores independientes.

SEGÚN EL DANE

En Colombia, el 36,6% de los hogares en el país se encuentra en déficit habitacional, según los datos de Censo Nacional de Población y Vivienda -CNPV- 2018, informó el Dane.

PREVISIBLE

Tal como se prevé el aislamiento obligatorio decretado por el gobierno no terminará el 27 de abril, aunque es posible que se flexibilice un poco, de acuerdo con lo expuesto por el ministro de Salud, Fernando Ruiz, ante la Comisión Primera del Senado.

MERCADOS

Mientras el dólar en Colombia se mantiene en promedios de 3.922 pesos, casi igual a la cotización de ayer, Wall Street aún no le da señales claras al mercado, justo cuando se han conocido los desastrosos últimos datos de empleo en EEUU.