TERCER ENCUENTRO EN BOGOTÁ
La movilidad eléctrica en el transporte público pudiera evitar al año hasta 3.455 muertes en Bogotá y 773 en Medellín, dijo el presidente del Consejo Mundial de Energía Colombia, José Antonio Vargas Lleras.
La movilidad eléctrica en el transporte público pudiera evitar al año hasta 3.455 muertes en Bogotá y 773 en Medellín, dijo el presidente del Consejo Mundial de Energía Colombia, José Antonio Vargas Lleras.
El gobierno colombiano notificó que se aplaza hasta el próximo año la venta de Electricaribe, una electrificadora que al momento se ser intervenida hace dos largos años pertenecía a la española, entonces llamada Gas Natural.
Una moción de censura en el Congreso que impulsaría su destitución sumada a una cadena de errores que pudiera incluir ocultamiento de información sobre la muerte de siete menores en un bombardeo asedian al ministro de defensa colombiano, Guillermo botero Duque.
El presidente de la República, Iván Duque Márquez y la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, reiteraron este martes su compromiso y del Gobierno Nacional para trabajar de la mano con los nuevos mandatarios locales de Ibagué, Barranquilla, Medellín y Bogotá para avanzar en la implementación de los proyectos de sistemas masivos de transporte público.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) mediante el Consorcio Ibines, a cargo del corredor férreo La Dorada - Chiriguaná y la participación de Contecar, Naviera Río Grande y Puerto Capulco, avanza en su apuesta por la reactivación del multimodalismo, con una operación que salió desde Cartagena, un lugar estratégico por su cercanía con el canal de Panamá.
Los esperados premios ‘Global Free Zones of the Year’ de la revista fDi Intelligence, Centro de Excelencia de la Inversión Extranjera Directa (IED) de Financial Times, reconocen a las zonas francas más prometedoras en todo el mundo. Para la edición 2019, que fue entregada el pasado 14 de octubre, nombraron a la Zona Franca de Bogotá como la Mejor Zona Franca de Las Américas y la cuarta mejor Zona Franca en el mundo.
“En el 2020 vamos a continuar fortaleciendo la industria audiovisual. Le vamos a hacer un incremento del 500 % al presupuesto de la producción de contenidos para la micro, pequeña y mediana productora nacional a través de cinco convocatorias”, anunció la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, en el Foro Internacional de Medios Públicos (FIMPU), que se llevó a cabo la semana anterior.
"Se le ha negado a Bogotá la oportunidad de contar con un desarrollo ordenado en los próximos doce años". Esta fue la reacción de Camacol Bogotá y Cundinamarca al conocer la decisión de la comisión del Concejo de Bogotá que votó mayoritariamente a favor de la ponencia negativa del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Bogotá.
La Policía Nacional a través de la dirección de Tránsito y Transporte, realizó un balance del puente festivo e indicó que en comparación con el del año 2018 la accidentalidad se redujo 13% pasando de 309 a 271 siniestros viales, la mortalidad en siniestros viales bajó 40% (47 vs 28) 19 vidas salvadas, mientras los lesionados se redujeron 8% (368 vs 340).
Fitch Ratings ratificó las calificaciones nacionales e internacionales y de largo y corto plazo de Findeter – Banca de Desarrollo Territorial, las cuales quedaron así: