VAN CUATRO

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la toma inmediata de bienes y haberes, y la intervención forzosa para liquidar a la Entidad Promotora de Salud (EPS) Saludvida, mediante la Resolución 008896 del 1° de octubre de 2019.

EN AGOSTO

En agosto de 2019 frente a agosto de 2018, la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de 0,1%, las ventas reales de -0,1% y el personal ocupado de -0,8%, informó el Dane.

UNA EXPERIENCIA SIN IGUAL

"Un lugar donde todos tus sueños pueden hacerse realidad, el espacio donde puedes encarnar tus imposibles, la fantasía vestida de nostalgia, donde simplemente puedes ser tú".

TENDENCIA MUNDIAL

La factura electrónica es ya un fenómeno global y en la actualidad se utiliza en el 63,1% de los países de los cinco continentes, ya sea por la propia iniciativa de las empresas o por alguna exigencia normativa o de mercado.

JUEVES Y VIERNES

El Hotel Tequendama operado por el grupo GHL recibe este 17 y 18 de octubre, la quinta edición del BCapital 2019, uno de los eventos de la industria de la moda más importantes del país.

EN TRES CONTINENTES

La Fundación Prosegur es una entidad sin ánimo de lucro que canaliza la acción social y cultural de la Compañía matriz, desarrollando actualmente 36 proyectos propios.

EN TRES CONTINENTES

La Fundación Prosegur es una entidad sin ánimo de lucro que canaliza la acción social y cultural de la Compañía matriz, desarrollando actualmente 36 proyectos propios.

SEMANA CORTA

Al iniciarse una corta semana de mercados en Colombia tras el puente festivo, el dólar muestra un aumento moderado y cotiza a esta hora en promedio a 3.445 pesos, cerca de 13 pesos más que el cierre del viernes.

INICIA ESTE MIÉRCOLES

Un acucioso examen a la evolución y perspectivas del sector energético colombiano, así como la incidencia en costos por importaciones de gas y el salvamento de Electricaribe, están en la agenda del cuarto Foro de Asoenergía.

TRATAMIENTO EN FRÍO

Como parte de la estrategia de diplomacia sanitaria y el trabajo en equipo con los productores agrícolas de Colombia, el ICA garantiza el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios y documentales, acordados en el protocolo de trabajo con USDA-APHIS para la admisibilidad de arándanos frescos colombianos con destino a Los Estados Unidos de América, bajo tratamiento en frío, lo que garantiza la ausencia de plagas como moscas de la fruta.