DESDE MAYO 13

American Airlines anunció hoy que a partir del 13 de mayo de 2019 no aceptará transacciones con dinero en efectivo en los Aeropuertos Internacionales de Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Cali, Medellín y Pereira, por lo que sus pasajeros deberán utilizar tarjetas de crédito o débito.

MÁS VISIBILIDAD

Con el objetivo de aumentar la visibilidad y disminuir la probabilidad de siniestros viales, el Ministerio de Transporte expidió la Resolución 1572 la cual reglamenta la instalación y uso de cintas retrorreflectivas en los vehículos que circulan por las vías del territorio nacional.

CON EL PND

La Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García, calificó como positiva la aprobación, en el Plan Nacional de Desarrollo - PND, de los artículos que permitirán implementar un esquema de solución a la prestación del servicio de energía en la región Caribe.

EL GRANO ES COLOMBIANO

Como parte de su compromiso para elevar la rentabilidad de los caficultores, en la pasada subasta de los mejores lotes del concurso “Colombia, Tierra de Diversidad” la cadena Juan Valdez pagó el precio más alto, de 54 dólares por libra, por un lote de café.

POR MANUFACTURAS

En marzo las exportaciones del país sumaron US$3.337,5 millones FOB y presentaron una disminución de 0,8% en relación con marzo de 2018; este resultado se explicó principalmente por la caída de 9,1% en las ventas externas del grupo de Manufacturas, según reportó el Dane.

FALTA MÁS ANÁLISIS

Se ve con preocupación la inclusión de artículos tributarios en el Plan Nacional de Desarrollo aprobado por el Congreso de la República la semana pasada, afirmó el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía.

POR MEDIO DE LA UGPP

Una denuncia ciudadana y un estricto seguimiento por parte de La Unidad de Pensiones y Parafiscales, UGPP, permitieron recuperar más de 32 mil millones de pesos para el Sistema de Seguridad Social colombiano, por pagos en pensiones fraudulentas.

ANTE CRECIENTES AMENAZAS

"No podemos permitir que en nuestro país se siga amenazando la libre expresión de los líderes sociales y la libre expresión de cualquier ciudadano, acá seguimos firmes en ejercer la seguridad como valor democrático".

EXITOSA DESPEDIDA

Luego de abrir sus puertas el 24 de abril, la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2019, llega a su fin este lunes con una nutrida agenda literaria y cultural.

BUSCAN PUNTOS DÉBILES

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha venido realizando una ardua labor en depuración de las cifras del sector turismo en Colombia.