SIGUEN MOVIDAS DE LA AEROLÍNEA

La compañía aeronáutica colombiana Avianca Holdings ha reportado en las últimas horas una transacción de administración de pasivos con bonos en la Bolsa de Luxemburgo.

ASIGNA MINTIC

Con la asignación de $11 mil millones a los ocho canales regionales por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), los proyectos en los géneros de ficción, drama y comedia, entre otros, ya cuentan con “luz verde” para su producción.

A EDIFICIOS Y CONJUNTOS

La Superintendencia de Industria y Comercio a través de la delegatura de datos personales ratificó la multa impuesta al Edificio Carrera Séptima Propiedad Horizontal por un valor de $78.124.200 por no cumplir las normas de recolección de datos personales.

A MIPYMES

Cerca de 370 mipymes del país han recibido en el último año y de manera gratuita, la herramienta tecnológica conocida como Masificación de Soluciones TIC, desarrollada especialmente para ser aplicada en procesos productivos de las empresas y solucionar necesidades de su operación.

SEGÚN CAMACOL

Con un crecimiento del 25,4% con respecto al primer trimestre de 2018, el sector de la construcción en Bogotá generó durante los primeros tres meses del año 51.026 empleos nuevos.

BUSCAN RECUPERAR

Con el fin de garantizar la navegabilidad en el rio Magdalena y su desarrollo como una alternativa comercial y turística para el país, Ecopetrol firmó un convenio marco con la Corporación Autónoma del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena.

POR RAZONES DE CONVENIENCIA

El Auditor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, recomendó liquidar los fondos de bienestar de las contralorías territoriales por cuanto algunos se están utilizando para fines distintos a su misión.

EN SESQUILÉ

Central Cervecera de Colombia le presentó al país su más ambicioso proyecto: su nueva planta cervecera ubicada en el municipio de Sesquilé, Cundinamarca.

EN PRIMER TRIMESTRE

El promedio de ventas de gas de Canacol Energy para el primer trimestre de 2019 fue de 123 millones de pies cúbicos estándar por día ("MMscfpd") con un precio promedio realizado de venta de US$ 4.97/ miles de pies cúbicos estándar (“Mcf”) y con un netback operativo de US$ 4.03/Mcf.

JALONÓ ALIMENTOS

En abril la variación del IPC fue 0,50%, la de año corrido de 2,12% y para los últimos doce meses se ubicó en 3,25%, es decir, 0,12 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, informó el Dane.