DÍA DEL TRABAJO

Hoy por hoy, el mundo está sujeto a distintos cambios tecnológicos y económicos que, a su vez, están transformando la noción del empleo. Y es en este contexto, en el marco del Día Internacional del Trabajador, que los nuevos estilos de trabajo implican una reflexión sobre el importante avance en la región siguiendo la tendencia mundial de poder cumplir con los objetivos laborales sin importar desde donde se haga.

AUMENTAN ACTIVOS

Los establecimientos de crédito registraron utilidades acumuladas por $1.3 billones, las aseguradoras $86.5 mil millones y los intermediarios de valores $5 mil millones.

EQUIPO TÉCNICO DEL FMI

Este lunes, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), reveló sus conclusiones sobre la evaluación realizada a la economía colombiana, la cual destacó que el país prácticamente finalizó el proceso de ajuste a los fuertes choques externos, al mismo tiempo que avanzó en un crecimiento inclusivo.

ALZA PETROLERA ES TEMPORAL

En 2017, Colombia avanzó en el proceso de ajuste de sus cuentas externas, reduciendo el déficit en la cuenta corriente hacia valores del -3.3% del PIB en 2017 (vs. -4.4% del PIB en 2016).

EN TODO EL PAÍS

La Superintendencia de Industria y Comercio, mediante Resolución 37514 de 2016 designó al Consorcio Metrolegal como Organismo Autorizado de Verificación Metrológica – OAVM para hacer verificaciones a todas las básculas camioneras instaladas en el país que determinan el peso de los camiones que transitan por las carreteras colombianas.

MODA

El Bogotá Fashion Week (BFW), plataforma de circulación y de negocios de la industria de la moda, de la Cámara de Comercio de Bogotá, se sigue consolidando como una de las vitrinas más importantes para los negocios, para los sectores de prendas de vestir; cuero, calzado y marroquinería, y joyería y bisutería de Bogotá Región.

DICE LA DIAN

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- recuerda a las Entidades Sin Ánimo de Lucro -ESAL- que el plazo para solicitar la permanencia en el Régimen Tributario Especial, vence el próximo lunes 30 de abril de 2018.

BALANCE POSITIVO

Al cierre del primer trimestre de 2018, las ventas de Grupo Nutresa presentan una dinámica positiva tanto en Colombia como en el exterior. A nivel consolidado, ascienden a $2,1 billones, con un incremento del 3,1% frente a las de igual periodo del año anterior.

LEVE BAJA

La Superintendencia Financiera de Colombia determinó que para mayo la tasa de usura estará en 30.66% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, resultado que representa una disminución de 6 puntos básicos (-0.06%) con respecto al periodo anterior (30.72%).

BALANCE DEL PRIMER TRIMESTRE

Los ingresos de MAPFRE entre enero y marzo de este año se situaron en 7.257 millones de euros, un 7,6% menos que en el mismo periodo del año anterior, y las primas se acercaron a los 6.200 millones de euros (-7,2%).