COLUMNISTA INVITADO
Es difícil saber qué va a pasar en Venezuela, pero lo que me dijo el presidente colombiano Juan Manuel Santos en una entrevista esta semana debería hacer sonar las alarmas en todo el continente.
Es difícil saber qué va a pasar en Venezuela, pero lo que me dijo el presidente colombiano Juan Manuel Santos en una entrevista esta semana debería hacer sonar las alarmas en todo el continente.
Un informe presentado por Vía Baloto para la ciudad de Bogotá muestra que, desde el 20 de abril de 2017 hasta el 25 de abril de 2018, los bogotanos compraron 13.715.218 tiquetes con la ilusión de ser el siguiente multimillonario.
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones –Andesco- anunció su apoyo a la promoción de la movilidad sostenible desde todas las perspectivas, incluyendo transporte particular, de pasajeros y de carga.
En el desarrollo del Bogotá Fashion Week (BFW), 2018, plataforma de la Cámara de Comercio de Bogotá que impulsa los negocios en el sector de la moda, tuvo lugar la jornada académica “Moda 360 con identidad”, donde los expertos internacionales que participaron hablaron sobre formación, identidad y perspectivas de la industria de la moda.
Ecopetrol reforzó las labores de contención y recolección de crudo en las fuentes hídricas afectadas por el derrame de hidrocarburos que se registró a raíz del atentado del pasado 21 de abril contra el Oleoducto Trasandino (OTA), en zona rural de Tumaco.
El Grupo BBVA obtuvo, entre enero y marzo de 2018, ganancias por 1.340 millones de euros, un 11,8% superior al mismo periodo de 2017 (+22,3% en términos constantes) y el mayor resultado trimestral de los últimos tres años. La buena evolución de los ingresos recurrentes, la moderación de los gastos de explotación y los menores saneamientos y provisiones explican este crecimiento.
La empresa LaMia, planeó sin escalas el vuelo chárter (transporte no regular de pasajeros) entre Santa Cruz (Bolivia) y Rionegro (Colombia), sin cumplir con los requisitos de cantidad mínima de combustible exigidos en las normas internacionales, pues no tuvo en cuenta el combustible requerido para volar a un aeropuerto alterno, el de contingencia, el de reserva ni el combustible mínimo de aterrizaje.
Oficiales del de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos pusieron a Colombia en la categoría de países más baja en lo que tiene que ver con el cumplimiento de propiedad intelectual y derechos de autor, informó Caracol Radio.
En marzo de 2018 la tasa de desempleo fue 9,4%, la tasa global de participación 62,9% y la tasa de ocupación 57,0%. En el mismo mes del año anterior estas tasas fueron 9,7%, 63,6% y 57,4%, respectivamente, según el estatal Dane.
En su sesión de hoy la Junta Directiva decidió reducir la tasa de interés de intervención en 25 puntos básicos y situarla en 4,25%.