Alza de 1,2 puntos porcentuales respecto de diciembre

La tasa de desempleo en el Gran Santiago se ubicó en 7,7% en marzo, es decir, 244.900 personas sin trabajo, según dio a conocer la Encuesta de Ocupación y Desocupación del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.

Buenas prácticas empresariales

Tras la junta de accionistas de la Bolsa de Comercio de Santiago, se informó que Jeannette von Wolfersdorff, Directora Ejecutiva del Observatorio del Gasto Fiscal, ingresará como miembro del directorio de dicha entidad.

El dólar se desalineó de la tendencia a la baja a nivel internacional y cerró la sesión con un avance de 2,65 pesos, al transarse en puntas de 655,25 pesos vendedor y 654,75 pesos comprador.

El cobre cerró en la Bolsa de Metales de Londres (LME) con un alza de 0,20%, impulsado por la mayor preferencia por los activos de riesgo después de conocerse las elecciones en Francia, donde Emmanuel Macron obtuvo la primera mayoría y pasó a segunda vuelta junto a Marine Le Pen.

Redes sociales

LinkedIn ha llegado a 500 millones de usuarios en 200 países, los mismos que en torno a conversaciones profesionales, se conectan y relacionan en busca de nuevas oportunidades a través de las conexiones realizadas en la plataforma.

La estimación previa era de 2%

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo su estimación de crecimiento para la economía chilena este año a un 1,5% desde la expansión de 2% proyectada en diciembre.

En marzo

El Índice de Precios al Productor de Industrias (IPP) subió en un 0,7% en marzo, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Baja de 1,3% en lo que va del año

La producción manufacturera se habría contraído un 1,5% interanual en marzo, debido a los efectos de una huelga minera y a un menor dinamismo del sector forestal, en medio de la persistente debilidad de la economía local, mostró el lunes un sondeo de Reuters.

En el primer trimestre de 2017 ingresaron a Uruguay 1.389.470 visitantes, lo que representa un 18,4% más que el mismo período de 2016. En este marco, las cifras mostraron que arribaron al país un 41% más de turistas chilenos, en relación con el año anterior.

Salud

Según sus defensores, este tratamiento, también conocido como bioterapia, sirve para combatir el cáncer, ya que a través de la estimulación de las defensas naturales del cuerpo, permite detener o retrasar el crecimiento de células cancerígenas.