En una reunión ministerial del Grupo de Acción para el Comercio Inclusivo (ITAG), los ministros responsables de comercio de Canadá, Chile y Nueva Zelanda firmaron el nuevo Acuerdo global sobre comercio y género.

La iniciativa, que ahora continúa su trámite en la Sala, fue objeto de indicaciones de parte del Ejecutivo, tras las observaciones formuladas por el Poder Judicial para llevar a cabo la retención que propone la normativa.

Minería chilena

Patricio Meller mencionaba el año pasado, en un artículo de Cieplan, la gran paradoja de la minería Chilena. Es el principal sector económico, pero la sociedad no lo reconoce.

Recursos humanos

Hace algunos días varias comunas en Santiago y en la región de Valparaíso comenzaron el proceso de desconfinamiento dentro del plan "Paso a Paso" del gobierno.

Análisis de Carmignac

A día de hoy, nadie puede calcular las consecuencias de la pandemia que actualmente está asolando el mundo. No obstante, algunos intrépidos están tratando de hacerlo, y sus vaticinios pueden resumirse en la siguiente premisa: todo cambiará y nada volverá a ser como antes.

Encuesta de Expectativa Económicas

La inflación en Chile se ubicará bajo el rango de tolerancia del Banco Central, en momentos en que la economía sufre el impacto de la pandemia de coronavirus, mostró la Encuestas de Expectativas Económicas que realiza la entidad entre los operadores financieros del país.

Legislación aprobada hace dos años

Los comercios chilenos ya no podrán entregar bolsas de plástico a sus clientes, conforme a la prohibición aprobada hace dos años que, finalmente, entró en vigor para todos los sectores comerciales.

El doctor Enrique Paris se refirió al rol de la Mesa Social Covid19, a la importancia de la trazabilidad, la coordinación con la atención primaria y a la posibilidad de que una vacuna llegue a Chile.

Ante las limitaciones, la ralentización de procesos y los controles consecuencia de la pandemia, la resiliencia será el gran motivador para mantener vigente a un sector que genera empleo, mueve la economía y marca tendencias en la vida de las personas.

La industria láctea nacional se comprometió en un acuerdo voluntario a mejorar los estándares de sustentabilidad de las empresas procesadoras de leche y su cadena de valor, en un plazo de dos años, y contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.