Para desarrollar vacunas y tratamientos
Amazon Web Services (AWS) anunció que Moderna la seleccionó como su proveedor de nube preferido, así como su estándar para cargas de trabajo de análisis y aprendizaje automático.
Amazon Web Services (AWS) anunció que Moderna la seleccionó como su proveedor de nube preferido, así como su estándar para cargas de trabajo de análisis y aprendizaje automático.
El representante para Sudamérica de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab, denunció enfrentamientos recientes y otros "eventos violentos" entre el pueblo mapuche y Carabineros en la región de la Araucanía, en Chile.
Según resultado de encuesta que se realizó en el Webinar “El Desafío de la Transformación Digital en la Construcción”, un 80% de los encuestados, señaló no haber participado en un programa que apoye a su organización en el proceso de transformación digital. Un 69% manifestó no tener un plan de esto en su organización.
El COVID-19 ha hecho que las personas y empresas tengan que cambiar sus hábitos en todo sentido, donde el teletrabajo se transformó en la alternativa para resguardar a los colaboradores y al mismo tiempo, poder seguir cumpliendo las metas de las compañías.
La productividad es clave para cualquier industria, pero la pandemia hizo que las mejoras en este punto se hicieran urgentes, considerando la escasez de recursos, la baja inversión y la capacidad productiva de alto estándar que se encuentra ociosa. Más aún, cuando la crisis sanitaria termine y la economía deba recuperarse.
Una alta incertidumbre impacta el clima para los negocios en Chile y los inversionistas pronostican una recuperación de sus actividades entre 2021 y 2022, reveló un documento del Banco Central.
Como una manera de continuar contribuyendo al país en la emergencia sanitaria y social, Abastible concretó una donación al Ministerio de Salud para proveer de calefacción a los Centros de Salud Familiar (Cesfam) y postas rurales de las zonas centro y sur del país, con 8.040 cargas de gas licuado y 670 estufas rodantes con sus cilindros; además de la instalación de un comedor de campaña al costado de la Postal Central, cuyo objetivo es entregar el servicio de alimentación al personal de Salud, generando un espacio más cómodo y que permite aplicar el necesario distanciamiento físico entre funcionarios.
Que el confinamiento es un problema y tiene consecuencias para la salud es algo que todos estamos advirtiendo, aunque no sabemos aún en qué magnitud.
Científicos de 15 universidades del país presentaron documento técnico para apoyar dictamen de la Contraloría General de la República, que declara ilegal el " de manejo para la sustitución de bosque nativo por plantaciones agrícolas".
La ONU llamó a todos los países a dar prioridad a la reapertura de sus escuelas en cuanto tengan controlada la transmisión local del coronavirus, advirtiendo de que los cierres prolongados plantean el riesgo de una "catástrofe generacional".