Estimación
La recaudación impositiva crecería un 29,7 por ciento interanual en abril, avalada por los ingresos provenientes de los impuestos al consumo y al salario, según el promedio de un sondeo de Reuters.
La recaudación impositiva crecería un 29,7 por ciento interanual en abril, avalada por los ingresos provenientes de los impuestos al consumo y al salario, según el promedio de un sondeo de Reuters.
El peso cerró sin cambios en el final de una sesión volátil tras nuevas ventas de dólares del banco central para controlar la moneda y el anuncio de una fuerte alza en la tasa de interés referencial de la autoridad monetaria.
El fondo estadounidense Blackstone llegó a un acuerdo para la adquisición de la compañía de juegos de azar Cirsa por un importe no develado, dijeron ambas empresas en un comunicado conjunto.
La soja cerró con ganancias por sexta sesión consecutiva el viernes en Argentina, impulsada por las alzas que registraron los futuros en el influyente mercado de Chicago.
Como Dios creando a Adán, la imagen de Diego Maradona estira su índice derecho para dar vida a la otra deidad del fútbol argentino, Lionel Messi, en una réplica futbolística de una escena de la Capilla Sixtina del Vaticano que un club de Buenos Aires pintó en el techo de una de sus canchas.
El Banco Central vendió 1.382,1 millones de dólares en el mercado local de cambios el viernes, con lo que logró desactivar una escalada de la moneda estadounidense frente al peso, que llegó a cotizar en su valor mínimo histórico al comienzo de la jornada.
La argentina MercadoLibre anunció el jueves que invertirá 275 millones de dólares en México este año, tres veces más que en 2017, para fortalecer sus operaciones de logística, envíos, mercadeo y programas de lealtad.
Argentina fijó el precio de adquisición del biodiésel para su mezcla obligatoria con gasoil destinado al mercado interno, informó el viernes el Boletín Oficial.
El dólar volvía a incrementar su cotización fuertemente, tras la suba de más de un punto porcentual de ayer, pese a las intervenciones intermitentes del banco Central, que ya vendió en menos de una semana casi 2.500 millones de dólares de reservas para calmar el apetito de los mercados.
La bolsa argentina se mantenía equilibrada tras los primeros negocios del viernes ante una marcada cautela inversora en momentos en que la moneda doméstica se está depreciando con fuerza frente al dólar pese a las intervenciones del banco central.