panorama financiero local

Los principales mercados financieros cerraron en baja ante ventas de posiciones en activos para buscar refugio en el dólar. Esto influyó en una nueva intervención oficial en el mercado de cambios para limitar la depreciación de la moneda local.

Nueva intervención

El Banco Central vendió el jueves unos 1.000 millones de dólares para limitar la depreciación del peso frente al dólar, luego de haber realizado una fuerte intervención en la sesión previa en el mercado de cambios.

Según la Bolsa de Cereales

La recolección de la soja avanzó con rapidez en la última semana, a pesar de que se registraron lluvias, algo que suele dificultar la cosecha en los campos.

El CIC

El Consejo Internacional de Cereales (CIC) realizó un leve incremento a su pronóstico para la producción global de maíz, aunque aún se anticipa una reducción de inventarios por segunda temporada consecutiva.

Para mayo

Telecom Argentina anunció su intención de vender un bono por hasta 500 millones de dólares con vencimiento a cinco, siete o 10 años.

El "call money"

La tasa interbancaria subió el jueves 250 puntos básicos ante necesidades de pesos de cara al fin de mes.

Con guía del 7%

Transportadora de Gas del Sur (TGS) ofrece un bono a siete años, no rescatable hasta el cuarto año, por 500 millones de dólares con una guía inicial en el área baja del 7 por ciento. La colocación de Transportadora de Gas del Sur, no ampliable, se espera que se coloque el jueves.

A escala global

Globant, la compañía argentina que ofrece servicios de tecnología, presentó Globant Ventures, una aceleradora de negocios basados en tecnología con potencial para crecer a escala global.

En un día

El Banco Central de Argentina dijo que vendó ayer 1.471,7 millones de dólares en el mercado local de cambios el miércoles, en su mayor intervención en los 15 años que la entidad lleva un registro público, para sostener la cotización del peso frente al dólar.

Argentina colocó el miércoles letras en dólares por 1.070 millones de dólares y un bono en moneda doméstica por 29.098 millones de pesos (unos 1.436 millones de dólares), dijo el Ministerio de Finanzas.