Sin rastros

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, concurre esta tarde a la Comisión Bicameral que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan. Su presencia esta pauta para las 15 en los salones del Senado de la Nación donde sesiona la Comision BicameralInvestigadora sobre la Desaparición y Búsqueda de la nave desaparecida con 44 tripulantes.

En una columna

Argentina está logrando, tras décadas de recesión, "algo tan básico como alcanzar una estabilidad razonable de la macroeconomía", afirmó su vicepresidenta, Gabriela Michetti.

El colapso de Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó el domingo “peleles del imperialismo” a sus pares de Argentina, Brasil y Colombia, y dijo que los comicios presidenciales de mayo serán un “éxito” para la democracia.

Crisis

El líder del fútbol argentino, Boca Juniors, perdió el domingo 1-0 como visitante ante Independiente de Avellaneda y acumuló su segunda derrota consecutiva, aunque se mantiene en la cima del campeonato local. El único gol del partido lo convirtió a los 57 minutos Martín Benítez, luego de una muy buena asistencia de Juan Sánchez Miño.

Esta semana

Analistas de consultoras y corredurías locales opinan sobre los mercados argentinos y la economía. A continuación, un resumen de los reportes, resumida en 10 claves:

País por país

El real brasileño se dirige a un posible nuevo descenso hacia la zona de 3,50 por dólar, una cotización que registró por última vez cuando la moneda salía del período turbulento de la impugnación de la expresidenta Dilma Rousseff, debido a la renovada incertidumbre política en el país.

Baja parcial

La bolsa argentina caía el lunes, en una plaza con negocios reducidos debido a la cautela de inversores institucionales.

Por el cambio a monedas

El Banco Central (BCRA) recordó que los comercios deben aceptar los billetes de $ 2 hasta fin de mes. No obstante, decidió extender el plazo hasta el 31 de mayo para canjear en las sucursales bancarias.

24 horas después

Tras la visita de Mariano Rajoy, Mauricio Macrien sacó un decreto para favorecer a las empresas extranjeras. Se trata de dos beneficios para los fondos de inversión que participen de los proyectos de Participación Público Privada (PPP).

Nicolás Dujovne

La revista Noticias publicó que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, ingresó al blanqueo de capitales pocas semanas antes de haber sido designado al frente de la cartera tras las salida de Alfonso Prat Gay.