En 2017

La ganancia de LATAM Airlines más que se duplicó en 2017. Estuvo impulsada por un aumento en los ingresos, un mejor margen operacional y el impacto positivo de la apreciación del real brasileño.

panorama financiero local

El mercado financiero se movió con tendencia negativa junto a una notoria selectividad de los inversores institucionales, luego de que el Gobierno reportara una alta inflación y déficit fiscal de febrero, más otra millonaria licitación de bonos.

Recorte

Argentina registró en febrero un déficit primario de $ 20.228 millones de pesos (unos 1.005 millones de dólares), un 24,4% menos que en el mismo mes del año pasado, informó el Ministerio de Hacienda.

Sin huelga

Los gremios docentes bonaerenses realizarán hoy asambleas de consulta a sus afiliados para definir las medidas a adoptar en el marco de la discusión salarial que mantienen abierta con la administración de María Eugenia Vidal.

A 40 años

Omer Freixa* (Especial para El Economista América)

Dice el Gobierno

La economía argentina sufre de un persistente aumento en el índice de precios al consumidor, que llevó al Gobierno a cambiar la meta inflacionaria a fines del año pasado a un 15 por ciento para 2018 desde la previa del 10 por ciento.

Dujovne

Funcionarios del Gobierno de Mauricio Macri salieron en las últimas horas a despejar el panorama económico respecto de la actividad este año, al asegurar que se sobrecumplirá la meta de reducción de déficit fiscal, como sucedió el año pasado. Sin embargo, advirtieron que la sequía en el campo golpeará la expansión de la economía.

Ayer, el Superclásico

River Plate venció 2-0 el miércoles a Boca Juniors y obtuvo la Supercopa de Argentina, en una final que tuvo frente a frente a los clubes más importantes del país sudamericano.

Tecpetrol, otra involucrada

La fiscalía peruana de delitos de corrupción reabrió una investigación preliminar contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski y otros exfuncionarios debido a la firma hace más de una década de un contrato para la explotación de gas natural, dijo el miércoles una portavoz judicial.

Cervezas

Anheuser-Busch InBev, la cervecera más grande del mundo, deberá desprenderse de siete marcas en Argentina para evitar un dominio excesivo del mercado local de la bebida tras la adquisición de su rival SABMiller en el 2016, dijo el miércoles el Gobierno del país sudamericano.