En Formosa
El presidente, Mauricio Macri, aseguró que, "para crecer, la Argentina necesita tener energía". Opinó que en el anterior Gobierno "se regalaba" el combustible.
El presidente, Mauricio Macri, aseguró que, "para crecer, la Argentina necesita tener energía". Opinó que en el anterior Gobierno "se regalaba" el combustible.
El dólar cerró casi sin cambios un día después de que el Banco Central decidió mantener estable su tasa de política monetaria en 27,25 por ciento ante la persiste presión de los precios. La inflación subió 2,4% en febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), por debajo de lo esperado por analistas.
La aerolínea europea Iberia reforzará sus operaciones en América Latina con una mayor frecuencia de vuelos y rutas, alentada por el mayor repunte económico de la región, lo que afianzaría su posición en este mercado, dijo el miércoles a Reuters un ejecutivo de la firma.
Venezuela fue el país peor evaluado entre los latinoamericanos en la última medición del índice de felicidad de la ONU. A su vez, fue el que más puestos bajó en el mundo, con una caída que superó a la de naciones en guerra civil como Siria y Yemen.
La inflación nacional subió 2,4 por ciento en el segundo mes del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El Gobierno de Argentina lanzó un plan para desarrollar una red de ferrocarriles de cercanías para pasajeros mediante inversión público-privada, que demandará desembolsos iniciales por 2.300 millones de dólares.
Enrique Cristofani, presidente de Banco Santander Río, filial argentina del grupo financiero español Santander, se mostró optimista respecto de la marcha de la economía del país suramericano.
Con la visita del jefe de Gabinete, Marcos Peña, la Cámara de Diputados inicia hoy su actividad legislativa. Con la visita de hoy, el funcionario se convertirá en el ministro que más veces concurrió al Congreso: lo hizo en 15 oportunidades desde que asumió Mauricio Macri.
Luego de un 2017 con inundaciones que afectaron gran parte de los campos de la Pampa Húmeda, el 2018 se inició con sequías pronunciadas en gran parte del mismo territorio generando pérdidas estimadas a la fecha de entre 3.000 y 4.000 millones de dólares, según datos del Ministerio de Hacienda de la Nación.
Los líderes financieros del mundo se comprometerán a luchar contra prácticas comerciales desleales y destacarán el papel de las reglas globales de comercio cuando se reúnan el 20 de marzo, en momentos de una amenaza de una guerra comercial por los aranceles que Estados Unidos impuso al acero y aluminio.