Situación compleja

La grave sequía que está dañando a los cultivos de soja y maíz de Argentina podría amenazar el nivel de expansión económica en 2018, dijo el lunes un funcionario, justo cuando el Gobierno busca consolidar su segundo año seguido de crecimiento tras una dura recesión en 2016.

Por coberturas

La bolsa de Argentina operaba en alza el martes debido a compras en acciones de alta liquidez como cobertura frente a la debilidad de la moneda local ante el dólar, dijeron operadores.

reporte cambiario de buenos aires

El dólar mostró una sostenida disparada el lunes por coberturas de bancos y empresas privadas en dólares dada la cercanía de fin de mes, por lo que la moneda arriba de los 20 pesos.

De acuerdo a una encuesta

Los inquilinos destinan el 41% de sus ingresos a pagar el alquiler y casi ocho de cada 10 cree que nunca podrá acceder a una vivienda propia, según la primera encuesta realizada por la federación nacional que los agrupa.

A Valentín Díaz Gilligan

La fiscal federal Alejandra Mángano pidió este lunes investigar al ex subsecretario general de la Presidencia Valentín Díaz Gilligan, quien fuera denunciado por lavado de dinero y otros delitos al no declarar US$ 1,2 millones que se le detectaron en un banco en Andorra de una empresa de la cual fue director. El requerimiento fue hecho ante el juez federal Claudio Bonadio, a partir de la denuncia que presentó el diputado Rodolfo Tailhade.

Una correduría argentina

La correduría Allaria Ledesma elevó el precio objetivo para las acciones de la siderúrgica Ternium a 47 dólares para finales del 2018 desde los 43 previos, ante una mejora en las expectativas. Allaria Ledesma reiteró su recomendación de "Comprar" los títulos de la empresa.

panorama financiero

Los expertos opinan que cesarán las presiones sobre el dólar en el mercado financiero. Sin embargo, estiman que el ensanchamiento del déficit comercial podría generar a futuro cierta presión cambiaria.

10 meses de subas

La actividad económica de Argentina se habría expandido un 2,4 por ciento interanual promedio en diciembre, con lo que acumularía diez meses consecutivos en alza, según el promedio de un sondeo de Reuters publicado el lunes.

Según CAME

De acuerdo a la Encuesta Mensual Industrial realizada por CAME entre 250 industrias pymes, en la comparación mensual, frente a diciembre, la industria se retrajo 1,7% (sin desestacionalizar); y, además, bajó la proporción de industrias que crecen.

En la provincia de Buenos Aires

Los productos de librería y artículos de indumentaria que conforman la canasta escolar aumentaron 28% en relación a lo que costaban el año pasado en la Provincia de Buenos Aires, según un estudio elaborado por la Defensoría del Pueblo bonaerense.